411 plazas de técnico/a especialista en radiodiagnóstico del Servicio Andaluz de Salud (SAS)

radiodiagnóstico

El Servicio Andaluz de Salud ha publicado una convocatoria de concurso-oposición para cubrir 411 plazas de Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico en distintos centros sanitarios de la comunidad. Esta convocatoria se desarrolla en el marco de las Ofertas de Empleo Público de los años 2022, 2023 y 2024.

Requisitos y condiciones

  • Proceso selectivo: Concurso-Oposición.
  • Tipo de acceso: Turno Libre / Turno Promoción Interna / Turno Discapacidad.
  • Número de plazas: 411 plazas.
  • Vinculación: Fijo.
  • Titulación requerida:
    • Título de Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico (Formación Profesional de Segundo Grado, rama sanitaria).
    • Título de Técnico/a Superior en Imagen para el Diagnóstico (Ciclo Formativo de Grado Superior, familia profesional sanidad).
    • Título de Diplomado/a Universitario/a en Enfermería o de Ayudante Técnico Sanitario/a, especialista en Radiología y Electrorradiología.
    • Acreditación para operar equipos de Rayos X con fines diagnósticos expedida por el Consejo de Seguridad Nuclear.

Distribución de plazas

Las plazas se distribuyen de la siguiente forma:

AccesoPlazas TotalesCupo GeneralDiscapacidad Física, Sensorial o Psíquica (FSS)Discapacidad Enfermedad Mental
Turno Libre298268273
Promoción Interna113102101

Presentación de solicitudes

  • Fecha de publicación: 24 de febrero de 2025.
  • Plazo de presentación: 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (hasta el 18 de marzo de 2025).
  • Forma de presentación: Exclusivamente de forma electrónica en la Ventanilla Electrónica de Profesionales del SAS.
  • Tasas: 15,77 euros, con bonificación de 3 euros si se realiza el pago telemático.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo constará de dos fases:

  1. Fase de oposición
    • Consistirá en un examen tipo test basado en el temario específico de la convocatoria.
    • El programa de materias está disponible en la web del Servicio Andaluz de Salud.
  2. Fase de concurso
    • Se valorarán méritos como experiencia profesional, formación académica y formación continuada.
    • La puntuación máxima será de 200 puntos, repartidos en un 50% para cada fase.

Documentación y requisitos adicionales

  • Acreditación de la titulación requerida.
  • En el caso de aspirantes por el turno de discapacidad, certificado oficial con un grado mínimo del 33%.
  • Pago de tasas correspondiente.

Enlaces de interés

Deja un comentario

Scroll al inicio