Barcelona convoca 231 plazas de empleo público para titulados universitarios y técnicos

El Ayuntamiento de Barcelona ha abierto una macroconvocatoria de empleo público con 231 plazas fijas dirigidas a personas con titulaciones de los subgrupos A1, A2 y C1, mediante el sistema de concurso-oposición y turno libre. También se contemplan plazas reservadas para personas con discapacidad.

Esta oferta cubre un amplio abanico de especialidades técnicas y de gestión, tanto para titulaciones superiores como intermedias, consolidando una de las convocatorias más ambiciosas del consistorio barcelonés en los últimos años.

¿Qué perfiles se convocan?

La oferta se distribuye entre diversas especialidades agrupadas según los niveles de titulación requeridos:

Subgrupo A1 (Titulación universitaria de grado, licenciatura, ingeniería o equivalente)

  • Arquitectura: 20 plazas (18 libres + 2 reserva discapacidad)
  • Arte e Historia: 2 plazas
  • Archivística: 3 plazas
  • Ciencias: 2 plazas
  • Ciencia de Datos: 3 plazas
  • Derecho: 24 plazas
  • Economía: 4 plazas
  • Ingeniería: 8 plazas
  • Gestión: 27 plazas (24 libres + 3 reserva)
  • Información: 15 plazas
  • Medicina: 3 plazas
  • Organización: 2 plazas
  • Pedagogía: 1 plaza
  • Psicología: 5 plazas
  • Salud Pública: 1 plaza
  • TIC: 14 plazas

Subgrupo A2 (Diplomatura, ingeniería técnica o grado)

  • Arquitectura Técnica: 5 plazas
  • Biblioteconomía: 3 plazas
  • Educación Social: 12 plazas
  • Ingeniería Técnica: 8 plazas (7 libres + 1 reserva)
  • Enfermería: 1 plaza
  • Trabajo Social: 23 plazas
  • TIC: 3 plazas

Subgrupo C1 (Bachillerato o técnico)

  • Técnicos/as Auxiliares de Bibliotecas: 14 plazas
  • Gestión y Salud: 1 plaza
  • Laboratorio: 1 plaza

Acceso, requisitos y titulaciones

Las personas aspirantes deberán reunir los requisitos generales para trabajar en la administración pública, y contar con la titulación correspondiente según la categoría:

  • A1: Grado universitario, licenciatura o equivalente
  • A2: Diplomatura o título de grado correspondiente
  • C1: Bachillerato o técnico de formación profesional
  • Las titulaciones obtenidas en el extranjero deben contar con la homologación o equivalencia expedida por el Ministerio competente.

También se exige el conocimiento de catalán, con nivel variable en función de la plaza (normalmente C1), y el cumplimiento de los requisitos específicos que figuran en las bases.

Consulta las bases completas aquí (PDF)

Fases del proceso selectivo

El proceso consta de tres fases:

1. Fase de oposición

Las pruebas de esta fase incluyen:

  • Cuestionarios tipo test sobre temario general y específico.
  • Ejercicios prácticos según la naturaleza del puesto (supuestos, redacción técnica, resolución de casos, etc.).
  • Prueba de lengua catalana y, si procede, castellana.

La estructura concreta de los ejercicios varía según el perfil, y todos los detalles se recogen en el Anexo III de las bases.

2. Fase de concurso

Se valorarán los méritos profesionales y formativos:

  • Servicios prestados en el Ayuntamiento de Barcelona o en otras administraciones.
  • Formación adicional relacionada con el puesto.
  • Otros méritos específicos según el perfil.

Los méritos solo serán valorados si se alegan y acreditan correctamente durante el plazo de solicitud.

3. Formación práctica selectiva

Las personas que superen el proceso realizarán un período de formación práctica con evaluación, salvo que acrediten experiencia reciente y suficiente en el mismo puesto en el Ayuntamiento.

Plazo y forma de solicitud

El plazo para presentar solicitudes finaliza el 29 de julio de 2025 (20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el DOGC). Las inscripciones deben formalizarse de forma telemática a través de la sede electrónica municipal.

Sede electrónica – Procesos selectivos Ayuntamiento de Barcelona

La tasa de participación es de 32,24 euros (categorías A1 y A2) o 16,12 euros (categorías C1), salvo en casos de exención o bonificación acreditada.

Consideraciones para personas con discapacidad

El proceso contempla plazas reservadas para personas con discapacidad, así como adaptaciones específicas para garantizar la igualdad de oportunidades. Es imprescindible solicitarlo durante la inscripción y presentar la documentación correspondiente.

Deja un comentario

Scroll al inicio