Cambios en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025 en Madrid: descarga modelos de exámenes

Introducción: la nueva PAU 2025

La Comunidad de Madrid ha presentado los cambios en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para 2025, con el objetivo de unificar criterios de evaluación y adaptarse a las demandas educativas actuales. Más de 30.000 alumnos se enfrentarán a esta prueba en junio, con nuevas características en el formato y la corrección.

Unificación del criterio ortográfico

Por primera vez, se ha estandarizado el criterio de corrección ortográfico en 12 comunidades y ciudades autónomas. Esta medida busca garantizar la equidad en la evaluación de los exámenes. En Lengua Castellana y Literatura, las faltas de ortografía y errores gramaticales podrán penalizar hasta un máximo de dos puntos, mientras que en el resto de las asignaturas la penalización será de un punto.

Estructura y duración de la Prueba

Cada examen tendrá una duración máxima de 90 minutos y estará compuesto por diferentes tipos de preguntas: cerradas, semiabiertas y abiertas. Al menos el 70% de la puntuación corresponderá a preguntas de respuesta abierta o semiabierta, lo que supone una evaluación más completa de las competencias del estudiante.

Optatividad intrabloque y enfoque competencial

Para facilitar la adaptación al nuevo formato, se ha introducido la optatividad intrabloque, permitiendo a los estudiantes elegir entre varias preguntas dentro de un mismo bloque temático. Además, se ha establecido un enfoque competencial progresivo, en el que el 20% de las preguntas serán de carácter competencial. Un ejemplo de este enfoque es el examen de Historia de España, en el que se pedirá al estudiante analizar un fenómeno histórico a partir de la portada de un periódico.

Cobertura completa del temario

A diferencia de años anteriores, los alumnos deberán estudiar la totalidad del temario para poder enfrentarse a la PAU. Esto supone un cambio significativo en comparación con la selectividad post-COVID, que se caracterizaba por una mayor optatividad en los contenidos. Con este ajuste, se busca reducir la inflación de notas observada en los últimos años.

Marco Normativo: Real Decreto 534/2024

La PAU 2025 se rige por el Real Decreto 534/2024, que establece los requisitos para el acceso a los grados universitarios y define las características básicas de la prueba. Cada materia contará con un modelo de examen único, dividido en bloques temáticos que seguirán los contenidos establecidos en la normativa nacional y el decreto 64/2022 de la Comunidad de Madrid.

Conclusión: una Prueba renovada y equilibrada

Los cambios en la PAU para 2025 buscan proporcionar una evaluación justa y completa, equilibrando los conocimientos específicos con las competencias clave para el desarrollo académico y profesional. Con la publicación de los nuevos modelos, los estudiantes disponen de herramientas claras para prepararse y afrontar esta prueba con confianza.

Descarga de modelos orientativos de examenes de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025 en la Comunidad de Madrid

Los nuevos modelos de examen ya están disponibles en las páginas web de las universidades madrileñas. Esta publicación responde a las demandas de los estudiantes de Bachillerato, quienes solicitaron mayor claridad en la nueva selectividad mediante manifestaciones en octubre.

Los siguientes modelos de examen de la Selectividad de 2025 han sido publicados por la Universidad Complutense de Madrid.

Criterios de corrección generales (PAU 2025, Madrid)

Deja un comentario

Scroll al inicio