Encontrar trabajo como docente en España no es sencillo. Las bolsas públicas de empleo funcionan con convocatorias periódicas y requisitos específicos, mientras que acceder a vacantes en centros privados o concertados solía depender del boca a boca o del envío masivo de currículums a colegios que no siempre publicitan sus procesos de selección. En ese contexto, Colejobs.es se ha consolidado como una plataforma de referencia para quienes buscan empleo en el sector educativo no público. Un portal especializado, eficaz y en constante actualización.
¿Qué es Colejobs?
Colejobs.es es un portal de empleo centrado exclusivamente en el ámbito educativo. Su propuesta de valor es clara: facilitar la conexión directa entre profesionales de la educación —docentes, orientadores, monitores, entrenadores— y centros privados o concertados que necesitan cubrir vacantes. Bajo el lema “Trabajar para educar”, la web ofrece una experiencia ágil tanto para candidatos como para colegios.
Desde su página principal, el sitio permite dos rutas bien diferenciadas: una para personas que buscan empleo y otra para centros que desean publicar ofertas. En ambos casos, el proceso de registro es gratuito y rápido.
¿Qué tipo de empleos se publican en Colejobs?
La plataforma está especializada en vacantes educativas en todos los niveles: Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. También incluye puestos de docencia en inglés, ciencias, tecnología, robótica, religión o educación física, así como perfiles no estrictamente docentes (entrenadores deportivos, técnicos de TIC, personal para actividades extraescolares…).
Las ofertas provienen directamente de los centros, lo que asegura que las vacantes son reales y están activas. Se actualizan a diario, y cada anuncio incluye información clara sobre jornada, tipo de contrato, ubicación, requisitos y fecha de publicación.
A modo de ejemplo, al cierre de este artículo (29 de julio de 2025), Colejobs ofrece más de 80 vacantes, entre ellas:
- Docente de secundaria de alemán y lengua castellana en Barcelona (contrato indefinido).
- Profesor/a de ciencias y robótica en Ibiza.
- Profesor/a de inglés para secundaria en Madrid.
- Primary Teacher en Torre-Pacheco (Murcia).
- Entrenadores/as de voleibol y baloncesto para actividades extraescolares en colegios de Madrid.
En definitiva, una oferta diversa que abarca todas las etapas educativas, distintas áreas del conocimiento y puestos en buena parte del territorio español.
¿Cómo funciona para los candidatos?
Para quienes buscan empleo, Colejobs es un canal directo con los departamentos de recursos humanos de colegios de prestigio. El proceso es sencillo:
- Registro gratuito como candidato.
- Creación de un perfil profesional con experiencia, formación, idiomas, disponibilidad, etc.
- Acceso a todas las ofertas activas publicadas por los centros.
- Postulación directa a las vacantes que más encajen con el perfil del usuario.
- Recepción de alertas y notificaciones si se desea estar al tanto de nuevas oportunidades sin necesidad de revisar la web a diario.
Además, los perfiles pueden ser visibles para los centros educativos, lo que permite que los propios colegios contacten con los docentes si detectan afinidad con alguna vacante, incluso sin necesidad de postulación previa.
¿Y para los colegios?
Los centros privados y concertados pueden registrarse gratuitamente y disponer de su propio espacio en la plataforma. Desde ahí pueden:
- Publicar sus ofertas de empleo con todo detalle.
- Consultar el directorio de candidatos.
- Gestionar candidaturas recibidas.
- Aumentar su visibilidad como empleadores dentro del sector educativo.
Colegios como los RC, SEK, Claretianos, Fundación Trilema, CEU San Pablo, Cognita Schools, Grupo Educare, Fundación Federico Fliedner o Inspired Education Group ya confían en Colejobs para encontrar talento docente. La plataforma actúa como un escaparate especializado, ideal para cubrir puestos con perfiles cualificados y experiencia en el ámbito educativo.
Ventajas frente a otros portales de empleo
Frente a grandes plataformas de empleo generalistas, Colejobs presenta ventajas muy claras:
- Especialización total en el ámbito educativo, lo que facilita la segmentación de las ofertas y la adecuación de los perfiles.
- Fiabilidad: las ofertas son reales y están publicadas por los propios centros.
- Ahorro de tiempo: tanto para quien busca empleo como para quien lo ofrece, el proceso se agiliza.
- Red extensa de colegios en toda España, con más de 400 centros registrados.
Además, la plataforma incorpora una app en Google Play, ideal para consultar y postular ofertas desde el móvil.
¿Qué tipo de colegios publican en Colejobs?
Colejobs colabora con un amplio abanico de centros educativos privados y concertados, tanto laicos como religiosos, nacionales e internacionales. Algunos ejemplos:
- Liceo Sorolla International School (Madrid)
- Colegio Base (Madrid)
- Fundación Universitaria CEU San Pablo
- Fomento de Centros de Enseñanza
- El Centro Inglés (Cádiz)
- SEK International Schools
- Fundación Trilema (presente en varias CCAA)
- Colegios RC (red internacional con fuerte presencia en España)
- Colegio Alborada (Madrid)
- Grupo Educare
- Fundación Fliedner
Esto permite que la bolsa de trabajo sea especialmente atractiva para quienes desean incorporarse a centros con proyectos pedagógicos sólidos y continuidad profesional.
Cobertura territorial
La plataforma permite consultar las ofertas filtradas por provincia. Desde grandes capitales como Madrid, Barcelona o Valencia hasta provincias menos saturadas como Cuenca, Almería o Lugo. Es posible buscar por territorio, por tipo de jornada, por nivel educativo o por palabras clave.
Esto facilita tanto la movilidad geográfica como la planificación de la búsqueda según preferencias personales o familiares.
¿Es útil también para recién titulados?
Sí. Aunque muchas ofertas exigen experiencia previa, también se publican vacantes donde se valora el potencial, la formación específica o la disponibilidad inmediata. Además, los recién egresados pueden usar la plataforma para familiarizarse con los perfiles más demandados, los requisitos habituales y las tendencias en el mercado laboral educativo.
También puede servir para prácticas, sustituciones o posiciones de entrada, fundamentales para adquirir experiencia inicial.
Un modelo de reclutamiento ágil y transparente
Uno de los puntos más valorados por los usuarios es la claridad en las ofertas. Se especifica desde el primer momento si se trata de contratos temporales, indefinidos o sustituciones, así como la dedicación horaria, localización y requisitos. Esto ahorra tiempo a todas las partes implicadas.
Además, no es necesario rellenar complejos formularios ni pasar por procesos opacos. Cada centro decide su procedimiento de selección, pero el canal inicial —Colejobs— actúa como facilitador eficaz.
¿Por qué usar Colejobs si ya estás en otras bolsas?
Aunque muchos docentes están inscritos en bolsas públicas de sustitución o esperan convocatorias de oposición, Colejobs ofrece una vía complementaria y no excluyente. Es especialmente útil en contextos como:
- Periodos de interinidad entre contratos.
- Búsqueda activa de estabilidad laboral fuera del sistema público.
- Interés por proyectos educativos innovadores o metodologías distintas.
- Necesidad de conciliación o cambios de ubicación.
- Deseo de trabajar en centros internacionales o bilingües.
Más información: www.colejobs.es