Convocatoria de proceso selectivo para cubrir 858 plazas para auxiliares de conversación españoles en el extranjero para el curso académico 2022-2023
Proceso selectivo
Concurso-Oposición
Tipo de Acceso
Turno Libre
Plazas
858 plazas para auxiliares de conversación de lengua española para el curso escolar 2022-2023 para ciudadanos españoles con titulación universitaria o cursando el último curso universitario en 2022-23, que llevarán a cabo labores de auxiliares de conversación en Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Italia, Malta, Noruega, Nueva Zelanda, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza y Tailandia
Tipo Vinculación
Fijo
Titulación requerida
Tener nacionalidad española.
Estar en alguna de las situaciones académicas siguientes:
- Ser estudiante de último curso durante el curso 2022-23 de una de las titulaciones que se relacionan en el Anexo I. Los solicitantes deben estar en condiciones de obtener una titulación al finalizar este curso académico, para ello deben estar matriculados de todos los créditos necesarios para finalizar los estudios.
- Haber obtenido una de las titulaciones que se relacionan en el Anexo I en los cursos académicos 2018-2019, 2019-2020, 2020-2021 o 2021-22.
- Haber obtenido una de las titulaciones que se relacionan en el Anexo I en el curso académico 2017-2018 y además poseer o estar cursando un Máster Oficial de Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, Máster en el ámbito de la didáctica de lenguas extranjeras, o Máster que habilita para el ejercicio de la función docente o equivalente.
- No haber ocupado plaza de auxiliar de conversación en el presente programa con anterioridad.
- No haber presentado renuncia en convocatorias anteriores, de acuerdo con los plazos establecidos.
- No padecer enfermedad que imposibilite el ejercicio de sus funciones como auxiliar de conversación.
- Cumplir con los requisitos específicos de cada país que se pueden consultar en el Organismo Convocante: Ministerio de Educación y Formación Profesional
Fecha de convocatoria
2 de diciembre de 2022
Plazo de solicitud
Hasta el 27 de diciembre de 2022
Enlace a presentación de solicitudes
Contacto
Correo electrónico de consulta: [email protected]
Más Información
La duración del programa es de octubre de 2023 a mayo de 2024, excepto que se indique otro periodo en el Anexo II de la convocatoria. La dedicación horaria semanal es orientativa.
Solicitudes
Instrucciones
- Darse de alta en Sede electrónica y en Profex: Manual Video tutorial
- Inscribir y registrar una solicitud: Manual Vídeo tutorial
Documentación
La documentación acreditativa de requisitos y méritos debe adjuntarse en formato electrónico, en PDF, al apartado correspondiente de la solicitud en Profex con un tamaño máximo de 3MB por fichero.
Documentación acreditativa de requisitos que se debe adjuntar obligatoriamente en la aplicación Profex, en la forma que se especifica en el apartado 6.1:
- Certificación Académica Personal de los estudios de Grado requeridos para participar en la convocatoria (véase Anexo I), expedida, firmada y sellada por la Secretaría de Escuela Universitaria o Facultad donde se hayan realizado los estudios. En ella deben constar las calificaciones obtenidas en todas las asignaturas y la calificación media numérica, con indicación expresa de que el titular se encuentra matriculado de todos los créditos necesarios para finalizar los estudios. En el caso de los titulados debe constar que todas las asignaturas del plan de estudios están aprobadas, así como la fecha de finalización. En caso de presentar titulaciones obtenidas en universidades extranjeras, se debe adjuntar la homologación correspondiente en el mismo fichero.
- Escrito de entre 200 y 300 palabras en la lengua del país solicitado, explicando su motivación para solicitar la participación en el programa. Este escrito se incluye en una sección de la solicitud electrónica.
- Carta de referencia de un profesor de la Facultad o Escuela Universitaria en la que el candidato cursó sus estudios, relativa a sus aptitudes para participar en este programa, preferiblemente en el idioma del país solicitado. La carta ha de estar firmada y sellada con fecha posterior a la de publicación de esta Resolución. Los solicitantes de Reino Unido deben incluir una segunda carta de referencia en inglés de otro ámbito, en el apartado específico de la solicitud.
- Una fotografía tipo carné.
- Curriculum vitae en formato EuroPass por duplicado: en castellano y en la lengua del grupo de los países de destino solicitados (alemán, francés, inglés, italiano, portugués o ruso).
Curriculum EuropassEn este documento no se debe adjuntar ninguna documentación acreditativa de requisitos o méritos.
La documentación acreditativa de méritos debe incorporarse al currículum de la aplicación Profex, en formato electrónico y en la forma que se especifica en el apartado 6.3. La documentación alegada como mérito, de acuerdo con el Anexo III,debe incorporarse a los subapartados «Formación Académica» y «Formación Adicional» de la aplicación Profex, a excepción de la que se refiera al conocimiento de idiomas, que serán incluida en el subapartado «Idiomas».
Presentación de la solicitud
La participación en este programa debe hacerse a través de la aplicación Profex
Antes de la inscripción de la solicitud, es preciso darse de alta y cumplimentar el currículum en dicha aplicación, adjuntando la documentación acreditativa de requisitos y méritos, de acuerdo a lo señalado en el apartado anterior. Se puede elegir un máximo de dos países de preferencia pertenecientes al mismo grupo.
Una vez inscrita la solicitud, los interesados deben registrarla por alguna de las vías que se especifican a continuación:
- Los solicitantes que dispongan de un certificado reconocido de firma electrónica, según lo dispuesto en la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de Firma Electrónica, modificada por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, podrán registrar su solicitud a través de la aplicación Profex, sin necesidad de aportarla en formato papel. Los interesados también podrán registrar su solicitud a través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado. Para ello se debe descargar el documento PDF que genera Profex tras la inscripción de la solicitud y adjuntarlo a través del registro electrónico.
- Los solicitantes que no dispongan de certificado de firma electrónica deben imprimir y firmar el documento de solicitud que genera Profex en formato PDF al finalizar el proceso de inscripción y presentarlo en el Registro General del MEFP, c/Los Madrazo, 17, 28071 Madrid, o en cualquiera de sus Registros Auxiliares; en los Registros de las Comunidades Autónomas; en las Representaciones Diplomáticas u Oficinas Consulares de España en el extranjero o en cualquiera de las dependencias previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
En el caso de presentar la solicitud en una oficina de Correos en España, se hará en sobre abierto para ser fechada y sellada antes de ser certificada, a fin de acreditar la presentación en plazo. Los solicitantes que envíen la solicitud por correo postal desde el extranjero deben incluir en el sobre un recibo en el que se acredite la fecha del envío para justificar su recepción dentro del plazo estipulado.
Buscador de oficinas de registro y Correos
La dirección postal de envío es: Programa de auxiliares de conversación- Unidad de Acción Educativa Exterior; Paseo de Prado, 28 (3ª planta), 28014 Madrid.
No se admitirán a trámite las solicitudes que no se inscriban y registren de acuerdo con lo señalado en los párrafos anteriores.
Las solicitudes y escritos podrán presentarse en cualquiera de las dependencias contempladas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Consulta las oficinas de registro
Tramitación
Revisión de solicitudes
Durante el proceso de revisión las solicitudes aparecerán Inscritas o Registradas si aún no se han revisado.
Una vez que las solicitudes se van revisando pasan a:
- Admitidas: si no se han detectado deficiencias u omisiones.
- Excluidas subsanables: si se han detectado deficiencias u omisiones subsanabes en un plazo determinado. Para ello se envia una notificación a la Sede Electrónica del candidato en la que se indican los motivos de la exclusión y cómo subsanarlos.
- Excluidas: si no cumplen los requisitos de la convocatoria
Más información
Contacto
Correo electrónico de consulta: [email protected]
Consultas o incidencias relacionadas con la aplicación Profex: [email protected]
Información de la convocatoria en la Web de la Acción Educativa Exterior
Canal Telegram para el programa
Otra información
- Experiencias de auxiliares de conversación en anteriores convocatorias
- Solicitud del certificado de servicios prestados como auxiliar de conversación en el extranjero.
- Formulario de solicitud de servicios prestados
- Auxiliares de conversación antes del curso 2014-2015 o auxiliares en Malta en cualquier curso escolar: se debe enviar este formulario a la dirección indicada en el mismo:
- Auxiliares de conversación a partir del curso 2014-2015 en cualquier destino que no sea Malta: se debe contactar con a la Oficina de Educación española del país correspondiente y solicitar el certificado.
- Información adicional sobre protección de datos
Información de SIA
- Denominación del trámite: Auxiliares de conversación españoles en el extranjero
- Código: 050520