105 plazas para Auxiliares Administrativos en la Universidad Complutense de Madrid

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha anunciado la convocatoria de un proceso selectivo para cubrir 105 plazas en la Escala Auxiliar Administrativa (Grupo C, Subgrupo C2). Este concurso-oposición ofrece una oportunidad única para formar parte de uno de los principales centros universitarios de España.

Detalles de la convocatoria

La convocatoria, publicada el 28 de noviembre de 2024 en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), detalla lo siguiente:

  • Plazas Totales: 105 plazas.
  • Reserva para Discapacidad: 2 plazas están reservadas para personas con discapacidad de grado igual o superior al 33 %.
  • Sistema de Acceso: Concurso-oposición, por turno libre.
  • Grupo y Subgrupo: Grupo C, Subgrupo C2.

Plazo de Inscripción

Los interesados tendrán 20 días hábiles para presentar su solicitud, comenzando al día siguiente de la publicación en el BOCM. Nota: El plazo se suspenderá entre el 21 de diciembre de 2024 y el 7 de enero de 2025, debido a las festividades.

Bases Completas y Normativa Aplicable

Las bases completas de la convocatoria estarán disponibles en los siguientes canales oficiales:

Es fundamental revisar las bases para conocer los requisitos específicos, las fases del proceso selectivo y otros detalles importantes.

Requisitos para Participar

Los aspirantes deberán cumplir los siguientes requisitos generales:

  1. Nacionalidad: Ser español o ciudadano de la Unión Europea, o de países con tratados que permitan el acceso a la función pública.
  2. Edad: Tener cumplidos 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa.
  3. Capacitación Física y Psíquica: No padecer enfermedades ni limitaciones incompatibles con las funciones del puesto.
  4. Habilitación Legal: No haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública.
  5. Titulación: Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.

Fases del Proceso Selectivo

El sistema de concurso-oposición consta de las siguientes fases:

1. Fase de Oposición

Esta fase es eliminatoria y consistirá en una o varias pruebas destinadas a evaluar los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de las funciones administrativas. Las pruebas incluirán:

  • Cuestionario tipo test: Sobre legislación, organización administrativa y procedimientos relacionados con la UCM.
  • Pruebas prácticas: Resolución de casos prácticos relacionados con la gestión administrativa.

2. Fase de Concurso

Se valorarán los méritos aportados por los aspirantes, como la experiencia laboral previa en puestos similares y la formación adicional relacionada con la administración.

Inscripción y Presentación de Solicitudes

El proceso de inscripción se realizará de forma telemática a través de la página oficial de la UCM. Los pasos a seguir son:

  1. Acceso a la plataforma: Dirígete a la sección de convocatorias en ucm.es/pas-funcionario.
  2. Cumplimentación del formulario: Rellena los datos solicitados y adjunta la documentación requerida.
  3. Pago de tasas: Realiza el pago correspondiente para formalizar la inscripción.

Tasas de Inscripción

El importe de las tasas será especificado en las bases de la convocatoria. Estarán exentos del pago:

  • Personas con discapacidad igual o superior al 33 %.
  • Desempleados que no perciban prestaciones.

Recursos y Reclamaciones

La resolución de la convocatoria pone fin a la vía administrativa. Los aspirantes podrán interponer:

  1. Recurso de Reposición: Ante el Rectorado de la UCM, en el plazo de un mes.
  2. Recurso Contencioso-Administrativo: Ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid, en el plazo de dos meses.

Motivos para Participar

La Universidad Complutense de Madrid es una de las instituciones educativas más prestigiosas del país. Ser parte de su personal auxiliar administrativo ofrece:

  • Estabilidad laboral: Contratos fijos bajo la normativa de la función pública.
  • Desarrollo profesional: Oportunidades de formación y promoción interna.
  • Ambiente académico: Integración en un entorno dinámico y educativo.

Enlaces Relevantes

Deja un comentario

Scroll al inicio