El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha lanzado una convocatoria para cubrir 1.268 plazas en el Cuerpo de Profesores y Profesoras de Enseñanza Secundaria. Esta convocatoria, que se desarrolla bajo el sistema de concurso-oposición, ofrece oportunidades tanto para turno libre como para turno de discapacidad y procedimiento de acceso a otro cuerpo docente.
Estas plazas son esenciales para reforzar el sistema educativo en la Comunidad Autónoma del País Vasco, especialmente para aquellos interesados en el ámbito de la enseñanza secundaria en diversas especialidades. Este es un paso importante en la mejora de la calidad educativa, permitiendo a muchos profesionales acceder a empleos públicos de alta estabilidad.
Tabla de contenidos:
Detalles del proceso selectivo
Proceso selectivo: Concurso-Oposición
Tipo de Acceso:
- Turno libre
- Turno de reserva por discapacidad
- Procedimiento de acceso a otro cuerpo docente (grupo superior)
Plazas: 1.268 plazas de Profesor/a de Enseñanza Secundaria, distribuidas entre diferentes especialidades.
Vinculación: Fija
Titulación requerida: Para la mayoría de las plazas, se requiere estar en posesión de un título universitario de Licenciatura, Grado o equivalente, además de la formación necesaria según la especialidad a la que se accede. Los detalles de los requisitos de titulación para cada especialidad están disponibles en las bases de la convocatoria.
Fecha de convocatoria: 5 de marzo de 2025
Plazo de solicitud: Hasta el 3 de abril de 2025.
Plazas y especialidades
Las 1.268 plazas convocadas están distribuidas entre diversas especialidades, tanto para el turno libre como para el turno de discapacidad. Entre las especialidades disponibles se encuentran:
- Inglés: 75 plazas
- Lengua vasca y literatura: 134 plazas
- Geografía e historia: 57 plazas
- Música: 15 plazas
- Filosofía: 50 plazas
- Lengua castellana y literatura: 85 plazas
- Física y química: 50 plazas
- Matemáticas: 134 plazas
- Biología y geología: 42 plazas
- Orientación educativa: 66 plazas
- Educación física: 110 plazas
- Dibujo: 42 plazas
- Informática: 52 plazas
Además, hay plazas disponibles en otras áreas relacionadas con formación y orientación laboral, tecnología, y administración de empresas.
Requisitos para participar
Para poder participar en este proceso selectivo, los aspirantes deben cumplir con varios requisitos generales, como tener la nacionalidad española o ser ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea, y no haber sido separado de algún puesto público mediante expediente disciplinario. Además, deben tener titulación universitaria en la especialidad correspondiente y cumplir con los requisitos físicos y médicos establecidos en las bases.
Proceso de selección
El proceso de selección se divide en varias fases. La primera fase es el examen teórico, que consistirá en una serie de pruebas tipo test y de desarrollo sobre temas relacionados con la especialidad elegida. En la fase de concurso, se valorarán los méritos de los aspirantes, como la experiencia profesional y la formación adicional.
El tribunal calificador será responsable de la evaluación, y los criterios de corrección y calificación se publicarán previamente al inicio de las pruebas.
Inscripción y tasas
Los interesados deberán presentar su solicitud preferentemente de forma telemática a través de la sede electrónica del Gobierno Vasco. El plazo de presentación de solicitudes es hasta el 3 de abril de 2025. El coste de la tasa por derecho de examen es de 26,99 euros, con exenciones para personas con discapacidad.
Temario
El temario de la convocatoria se compone de temas específicos de cada especialidad y de temas comunes, que incluyen legislación educativa y aspectos generales del sistema educativo del País Vasco. Los aspirantes deben estudiar tanto las normativas generales como los contenidos específicos de la especialidad para la que se presentan.