Tabla de contenidos:
La Administración del Principado de Asturias ha lanzado una nueva convocatoria para cubrir 34 plazas de Cuerpo Superior de Administración en su organismo.
Este proceso selectivo tiene una gran relevancia para los profesionales del sector público que buscan una estabilidad laboral en el ámbito administrativo del gobierno autonómico. En este artículo desglosamos todos los aspectos importantes de esta convocatoria, incluyendo los requisitos, las modalidades de acceso y las plazas ofertadas. Si eres licenciado o tienes un grado en áreas afines y buscas una oportunidad de acceso al funcionariado, esta convocatoria puede ser una excelente oportunidad para ti.
¿Qué plazas se convocan?
Se convocan un total de 34 plazas para el Cuerpo Superior de Administración, grupo A, subgrupo A1, de la Administración del Principado de Asturias. Las plazas se distribuyen en los siguientes turnos de acceso:
- Turno libre ordinario: 14 plazas
- Turno de promoción interna ordinario: 18 plazas
- Turno de reserva para personas con discapacidad: 2 plazas (1 en el turno libre y 1 en el turno de promoción interna)
Estas plazas estarán disponibles en varios organismos y departamentos de la administración autonómica, y su distribución se realizará de acuerdo con los méritos y puntuaciones obtenidas en el proceso selectivo.
Requisitos de los aspirantes
Para poder acceder a estas plazas, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Requisitos generales
- Nacionalidad: Tener la nacionalidad española.
- Edad mínima: Tener cumplidos dieciséis años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa, de acuerdo con la legislación vigente.
- Titulación: Los candidatos deben estar en posesión del título universitario de Grado, Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura, o estar en condiciones de obtenerlo al final del plazo de presentación de solicitudes. Este requisito aplica tanto para el turno libre como para el de promoción interna.
- Capacidad física y psíquica: Es necesario que los aspirantes posean la capacidad física y psíquica necesaria para desempeñar las funciones propias del puesto.
Requisitos para el turno de promoción interna
Los aspirantes del turno de promoción interna deberán cumplir, además de los requisitos generales, con las siguientes condiciones específicas:
- Ser personal fijo que pertenezca a cualquier Administración pública del Principado de Asturias o bien personal fijo adscrito a los servicios de la Administración de Justicia que hayan sido transferidos a la Comunidad Autónoma.
- No encontrarse en situación de excedencia voluntaria o forzosa, salvo en los casos de personal en excedencia voluntaria que esté prestando servicios en otro puesto fijo o temporal en la misma Administración convocante.
- Pertenecer al mismo nivel o un nivel inferior al de las vacantes convocadas.
Requisitos para el turno de discapacidad
Las personas aspirantes que deseen participar en el turno reservado a personas con discapacidad deberán acreditar una discapacidad de grado igual o superior al 33%. Los requisitos para este turno son los mismos que los generales, además de la presentación del correspondiente certificado de discapacidad.
Plazo y forma de presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes es de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA). Los interesados deberán presentar su solicitud telemáticamente a través del portal del Instituto Asturiano de Administración Pública (IAAP).
Detalles importantes:
- Plazo límite: 21 de abril de 2025
- Método de presentación: Las solicitudes se presentarán exclusivamente de forma telemática, a través del portal web del IAAP, en la sección de convocatorias de empleo público.
- Requisitos adicionales: Es posible que los aspirantes con discapacidad que soliciten adaptaciones en las pruebas deban presentar un dictamen técnico facultativo, emitido por el órgano competente en materia de discapacidad.
Estructura del proceso selectivo
El proceso selectivo para las 34 plazas de Técnico/a Superior de Administración se realizará mediante el sistema de concurso-oposición, que consta de varias fases:
1. Fase de oposición
La fase de oposición está compuesta por varias pruebas que evaluarán los conocimientos específicos de los candidatos. Las pruebas serán de carácter teórico y práctico y versarán sobre las materias contenidas en el temario de la convocatoria.
2. Fase de concurso
En esta fase, se evaluarán los méritos de los aspirantes, tales como la experiencia profesional en el sector público y otros méritos relacionados con el puesto de trabajo convocado. Esta fase puede incluir también la evaluación de formación adicional o cursos especializados.
Temario de la convocatoria
El temario para el proceso selectivo de estas plazas se detalla en el Anexo I de las bases de la convocatoria. Algunas de las áreas clave que se examinarán incluyen:
- Derecho Administrativo: Incluye temas como la Constitución Española, la organización de la Administración pública, la ley de régimen jurídico del sector público y otros aspectos fundamentales de la gestión pública.
- Derecho Administrativo Local: Enfocado en los aspectos administrativos específicos del ámbito local y autonómico.
- Procedimientos administrativos: Aspectos clave sobre la gestión de procedimientos, actos administrativos, y la relación jurídica-administrativa entre el gobierno y los ciudadanos.
- Política pública y gestión de recursos humanos: Incluye la gestión de personal, la organización y los principios del empleo público.
Retribuciones y condiciones laborales
Una vez seleccionados, los aspirantes tendrán acceso a una vinculación fija con la Administración del Principado de Asturias, lo que implica un empleo estable y una remuneración acorde con el nivel A1 de los cuerpos de la administración pública. Los técnicos de administración pública suelen tener un salario competitivo, además de beneficios laborales asociados a los puestos de funcionario.