Convocatoria para cubrir 80 plazas de ingreso en los Cuerpos de Intendencia como oficiales de carrera o de complemento en las Fuerzas Armadas

El Ministerio de Defensa ha convocado el proceso selectivo para cubrir 80 plazas de las escalas de oficiales de los Cuerpos de Intendencia del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio. El sistema de selección será el de concurso-oposición, y contempla tanto el ingreso directo como el acceso por promoción para cambio de cuerpo y promoción interna.

La convocatoria fue publicada en el Boletín Oficial del Estado núm. 115, de 13 de mayo de 2025, y el plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 3 de junio de 2025.

Distribución de plazas convocadas

La convocatoria incluye las siguientes modalidades y distribución de plazas:

  • Ingreso directo como militar de carrera: 35 plazas
  • Ingreso directo como militar de complemento: 19 plazas
  • Promoción para cambio de cuerpo: 8 plazas
  • Promoción interna: 9 plazas

Por ejércitos, la distribución es la siguiente:

EjércitoMilitar de carreraMilitar de complementoPromoción cambio cuerpoPromoción internaTotal
Ejército de Tierra1284327
Armada1392428
Ejército del Aire1022216
Total general35198980

Requisitos de participación

Las condiciones específicas varían según la forma de acceso. Entre los requisitos generales comunes figuran:

  • Tener nacionalidad española.
  • No haber sido separado del servicio de ninguna Administración pública.
  • Carecer de antecedentes penales.
  • No haber causado baja por motivos psicofísicos en centros docentes militares.

Ingreso directo

  • Edad máxima: no haber cumplido 30 años.
  • Estar en posesión de una titulación universitaria exigida para el acceso (ver detalle en la Orden DEF/462/2022).
  • Superar pruebas físicas, psicotécnicas, médicas y de conocimientos.

Promoción para cambio de cuerpo o interna

  • Ser militar profesional (de carrera o de tropa y marinería con condiciones específicas).
  • Cumplir los requisitos de titulación y servicios prestados según el tipo de promoción.

Titulaciones requeridas

Según lo establecido en la normativa vigente, se admitirán las siguientes titulaciones:

  • Grado o licenciatura en Economía, ADE, Derecho, Ciencias Actuariales y Financieras, o titulaciones equivalentes incluidas en la Orden DEF/462/2022.
  • Para ingreso como militar de complemento: además de la titulación, se exige contar con una habilitación profesional relacionada con el cuerpo.

Estructura del proceso selectivo

El proceso constará de fase de concurso y fase de oposición. El número y tipo de pruebas varía en función de la vía de acceso:

Fase de concurso

Se valoran:

  • Méritos académicos.
  • Informes personales de calificación (en promoción).
  • Méritos militares previos (para personal de promoción o con experiencia).

Fase de oposición

Ingreso directo:

  • Cuestionario tipo test de 200 preguntas sobre conocimientos jurídicos, contables y económicos.
  • Prueba escrita de conocimientos de Derecho y Contabilidad.
  • Prueba de inglés nivel B1, obligatoria y eliminatoria.
  • Pruebas físicas con marcas mínimas.
  • Reconocimiento médico y entrevista personal.
  • Pruebas psicotécnicas.

Promoción interna y cambio de cuerpo:

  • Prueba tipo test con 100 o 150 preguntas según el caso.
  • Supuesto práctico sobre materias del Cuerpo de Intendencia.
  • Reconocimiento médico y pruebas físicas.
  • En algunos casos, no será necesario realizar prueba de idioma si se acredita nivel.

Pruebas físicas

Los aspirantes deberán superar las pruebas físicas establecidas por la convocatoria, diferenciadas por sexo. Algunas marcas mínimas exigidas:

  • Salto vertical: 48 cm (hombres), 42 cm (mujeres)
  • Flexiones: 24 (hombres), 18 (mujeres)
  • 1000 m carrera: 3’40” (hombres), 4’10” (mujeres)
  • Natación 50 m: 56 s (hombres), 1’04” (mujeres)

Incorporación y formación militar

Las personas seleccionadas se incorporarán a los siguientes centros docentes militares en las fechas previstas:

  • Ingreso directo: 18 de agosto de 2025
  • Promoción: 1 de septiembre de 2025

Los centros asignados serán:

  • Ejército de Tierra: Academia General Militar (Zaragoza)
  • Armada: Escuela Naval Militar (Marín)
  • Ejército del Aire y del Espacio: Academia General del Aire (San Javier)

Durante su formación, los aspirantes adquirirán conocimientos militares específicos y serán evaluados para su nombramiento como oficiales.

Presentación de solicitudes

Las solicitudes se tramitarán de forma electrónica a través del portal:

https://reclutamiento.defensa.gob.es/proceso-de-seleccion-oficiales-y-suboficiales

El plazo de presentación finaliza el 3 de junio de 2025.

Más información

Anuncio y bases específicas de la convocatoria: Ver Documento

Deja un comentario

Scroll al inicio