El examen de Lengua y Literatura II de la convocatoria ordinaria (3 de junio de 2024) de Selectividad en la Comunidad de Madrid ha contado con 2 textos:
- Texto A: Marian Rojas Estapé, Cómo hacer que te pasen cosas buenas, 2018
- Texto B: Antonio Jiménez Barca. «España duerme poco y mal». EL PAÍS. 25/06/2023
Con la ayuda de la Inteligencia Artificial hemos respondido a las diferentes preguntas del examen.
TEXTO A. Marian Rojas Estapé, Cómo hacer que te pasen cosas buenas, 2018
Se dice que uno no sabe lo que es la felicidad hasta que la pierde. Ante el dolor, el sufrimiento, el duelo, los problemas económicos, ahí nos sale de dentro: «¡No soy feliz!, ¡qué sufrimiento!, ¡qué mala suerte la mía!». En esos instantes nos cuesta vislumbrar momentos de felicidad de nuestro pasado, apreciar destellos de alegría que nos llenaban en algún momento. La vida es un constante volver a empezar, un camino donde uno atraviesa situaciones alegres o incluso instantes de felicidad, pero también momentos difíciles. Para ser feliz hay que ser capaz de rehacerse en lo posible de los traumas y dificultades. La razón es sencilla: no existe una biografía sin heridas. Las derrotas y cómo encajarlas son lo más decisivo en cualquier trayectoria. El ser humano a lo largo de toda una vida atraviesa momentos muy exigentes y difíciles, por lo que no podrá ser feliz si no aprende a superarlos o, al menos, a intentarlo. Como psiquiatra, en consulta, he tratado toda clase de traumas, y soy consciente al redactar estas líneas de que existen biografías muy duras, algunas mucho más que otras. Hay aspectos ajenos a nosotros que no podemos cambiar. No podemos elegir gran parte de lo que nos sucederá en la vida, pero somos absolutamente libres, todos y cada uno de nosotros, de elegir la actitud con la que afrontarlo. Nos reparten unas cartas, mejores o peores, pero son las que tenemos y hay que jugarlas lo mejor posible.
El hombre necesita herramientas para superar las heridas y los traumas del pasado. Los episodios que nos arrasan física y psicológicamente van dejando una huella importante en nuestra biografía. La manera en la que cada uno se sobrepone y vuelve a empezar marca nuestra personalidad en muchos aspectos. Ese talento nace de una fortaleza interior que todos tenemos desarrollada en mayor o menor medida: la resiliencia.
(Marian Rojas Estapé, Cómo hacer que te pasen cosas buenas, 2018)
Tabla de contenidos:
PREGUNTAS
A.1. (2,5 puntos) Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas siguientes:
a) Enuncie el tema del texto (0,5 puntos)
El tema del texto es la importancia de la resiliencia en la búsqueda de la felicidad. La autora argumenta que, aunque la vida está llena de momentos difíciles y traumas, la actitud con la que enfrentamos estos desafíos y nuestra capacidad de sobreponernos a ellos son cruciales para alcanzar la felicidad.
b) Detalle sus características lingüísticas y estilísticas más sobresalientes (1,5 puntos)
El texto presenta varias características lingüísticas y estilísticas que destacan:
- Lenguaje Claro y Directo: La autora utiliza un lenguaje claro y accesible, adecuado para transmitir un mensaje importante de manera comprensible para una amplia audiencia. Esto se refleja en frases como «Ante el dolor, el sufrimiento, el duelo, los problemas económicos, ahí nos sale de dentro: «¡No soy feliz!, ¡qué sufrimiento!, ¡qué mala suerte la mía!»».
- Uso de la Primera Persona: Rojas Estapé emplea la primera persona del singular y del plural, especialmente cuando menciona su experiencia como psiquiatra, lo cual aporta una perspectiva personal y cercana. Ejemplo: «Como psiquiatra, en consulta, he tratado toda clase de traumas».
- Estructura Argumentativa: El texto está organizado de manera lógica, comenzando con una afirmación general sobre la felicidad y el sufrimiento, seguido por la argumentación que sostiene la importancia de la resiliencia, y concluyendo con una reflexión sobre la actitud ante las adversidades.
- Recursos Retóricos:
- Antítesis: La autora contrasta momentos de felicidad con momentos de sufrimiento para resaltar la dualidad de la vida. Ejemplo: «La vida es un constante volver a empezar, un camino donde uno atraviesa situaciones alegres o incluso instantes de felicidad, pero también momentos difíciles.»
- Metáforas: Se utilizan para ilustrar ideas complejas de manera visual. Ejemplo: «Nos reparten unas cartas, mejores o peores, pero son las que tenemos y hay que jugarlas lo mejor posible.»
- Repetición: La repetición de conceptos como la resiliencia y la actitud refuerza el mensaje central del texto. Ejemplo: «La manera en la que cada uno se sobrepone y vuelve a empezar marca nuestra personalidad en muchos aspectos.»
- Tono Reflexivo: El texto tiene un tono reflexivo y motivador, invitando al lector a considerar su propia vida y cómo enfrentar los desafíos personales.
c) Indique qué tipo de texto es (0,5 puntos)
El texto es un ensayo de carácter expositivo y argumentativo. La autora presenta una reflexión personal y profesional sobre la felicidad y la resiliencia, exponiendo sus ideas de manera clara y estructurada, y argumentando a favor de la importancia de una actitud positiva para superar las adversidades. El ensayo se dirige a un público general, con el propósito de informar y motivar.
A.2. (1 punto) Redacte un resumen del contenido del texto.
El texto de Marian Rojas Estapé aborda la relación entre la felicidad y la resiliencia. La autora sostiene que no valoramos la felicidad hasta que enfrentamos el sufrimiento y las dificultades. Afirma que la vida es un constante ciclo de altos y bajos y que para ser feliz es esencial aprender a superar las adversidades. Destaca que, aunque no podemos controlar muchos eventos en nuestras vidas, sí podemos elegir nuestra actitud frente a ellos. Rojas Estapé, desde su experiencia como psiquiatra, subraya que todos tenemos una capacidad innata para la resiliencia, la cual debemos desarrollar para superar los traumas y continuar adelante. Concluye que nuestra capacidad de sobreponernos a las dificultades define en gran medida nuestra personalidad y felicidad.
A.3. (1,5 puntos) Elabore un texto argumentativo a favor o en contra de recurrir a terapias para superar los traumas y las dificultades.
A Favor de Recurrir a Terapias para Superar Traumas y Dificultades
En la actualidad, el bienestar mental ha ganado un reconocimiento crucial en nuestra sociedad. Las terapias, como herramienta para superar traumas y dificultades, se han convertido en un pilar fundamental para muchas personas. Argumentar a favor de recurrir a terapias es defender el derecho a una vida equilibrada y saludable.
Primero, es importante considerar la eficacia comprobada de las terapias psicológicas. Numerosos estudios han demostrado que las terapias, como la cognitivo-conductual, la terapia de aceptación y compromiso, y la terapia psicodinámica, tienen efectos positivos significativos en la reducción de síntomas de ansiedad, depresión y trastornos postraumáticos. Estas terapias proporcionan técnicas y estrategias que ayudan a las personas a entender y modificar sus patrones de pensamiento y comportamiento disfuncionales, promoviendo así una recuperación más rápida y sostenible.
Además, las terapias ofrecen un espacio seguro y confidencial para la expresión emocional. Muchos individuos, especialmente aquellos que han sufrido traumas, encuentran difícil hablar sobre sus experiencias y sentimientos en su entorno cotidiano. Un terapeuta capacitado puede ofrecer una perspectiva imparcial y profesional, ayudando al paciente a procesar sus emociones de manera constructiva. Este apoyo emocional es crucial para la sanación, ya que permite a la persona sentirse escuchada y comprendida sin juicio.
La resiliencia, un concepto mencionado en el texto de Rojas Estapé, es una habilidad que puede ser desarrollada y fortalecida a través de la terapia. Los terapeutas ayudan a los pacientes a construir resiliencia enseñándoles cómo manejar el estrés, enfrentar las adversidades y recuperar el control sobre sus vidas. Esto es especialmente importante en un mundo donde las crisis personales y colectivas son inevitables.
Un argumento común en contra de la terapia es el estigma asociado a la búsqueda de ayuda profesional. Sin embargo, este estigma está disminuyendo a medida que más personas comparten abiertamente sus experiencias con la terapia y se aboga por la salud mental en medios de comunicación y plataformas sociales. Buscar terapia no es un signo de debilidad, sino un paso valiente hacia la recuperación y el autoconocimiento.
Otro punto a favor es el enfoque personalizado de las terapias. Cada persona es única, con experiencias y necesidades distintas. Los terapeutas adaptan sus métodos y enfoques para abordar las circunstancias específicas de cada paciente, asegurando que el tratamiento sea lo más efectivo posible. Esta personalización permite que el proceso terapéutico sea relevante y aplicable a la vida del paciente, facilitando cambios positivos y duraderos.
En conclusión, recurrir a terapias para superar traumas y dificultades es una decisión fundamentada en la búsqueda de bienestar y crecimiento personal. La terapia ofrece herramientas efectivas, un espacio seguro para la expresión emocional, y un enfoque personalizado para ayudar a las personas a enfrentar sus desafíos. Abogar por la terapia es abogar por una sociedad más sana y resiliente, donde las personas pueden alcanzar su máximo potencial emocional y mental.
En Contra de Recurrir a Terapias para Superar Traumas y Dificultades
Aunque la terapia se presenta como una solución popular y a menudo eficaz para enfrentar traumas y dificultades, es esencial considerar algunos argumentos en contra de su recurrencia. Evaluar críticamente la utilidad de las terapias nos permite tomar decisiones más informadas y equilibradas.
En primer lugar, la efectividad de la terapia no es universal. No todos los pacientes experimentan mejoras significativas, y en algunos casos, la terapia puede no producir los resultados esperados. Las tasas de éxito varían ampliamente según el tipo de terapia, el terapeuta y el paciente. Esta variabilidad sugiere que la terapia no es una solución garantizada y puede no ser adecuada para todas las personas o problemas.
Además, el acceso a la terapia puede ser un problema significativo. Las sesiones de terapia pueden ser costosas, y muchas personas no pueden permitirse el lujo de pagar por tratamientos continuos. A pesar de los esfuerzos para aumentar la disponibilidad de servicios de salud mental, la disparidad económica y geográfica sigue siendo una barrera importante. Esta realidad excluye a un segmento considerable de la población de beneficiarse de la terapia profesional.
Otro argumento en contra de la terapia es la dependencia que puede generar. Algunos individuos pueden volverse excesivamente dependientes de sus terapeutas, lo cual puede impedir su capacidad para manejar problemas por sí mismos. En lugar de desarrollar autonomía y resiliencia, estas personas pueden sentirse incapaces de enfrentar desafíos sin la guía constante de un terapeuta, lo que perpetúa un ciclo de dependencia.
Además, existe el riesgo de que algunas terapias puedan re-traumatizar a los pacientes. Revivir experiencias dolorosas sin la debida preparación y apoyo puede causar más daño que beneficio. No todos los terapeutas están igualmente capacitados para manejar estos riesgos, y una mala praxis puede llevar a resultados negativos para el paciente.
Es importante también considerar las alternativas a la terapia tradicional. Existen otros métodos efectivos para manejar el estrés y superar dificultades, como el ejercicio físico, la meditación, el apoyo de amigos y familiares, y el desarrollo de hobbies y actividades creativas. Estas alternativas pueden ser igualmente beneficiosas, más accesibles y menos costosas que las terapias formales.
Finalmente, el estigma social asociado a la búsqueda de terapia, aunque disminuyendo, todavía persiste en muchas culturas. Este estigma puede afectar negativamente la autoimagen y el bienestar de las personas que buscan ayuda, haciéndolas sentir avergonzadas o estigmatizadas. Además, la confianza en la terapia puede desincentivar a las personas a buscar soluciones dentro de sus propias comunidades y redes de apoyo.
En conclusión, aunque la terapia puede ser beneficiosa para muchos, no es una solución universal ni libre de inconvenientes. Las barreras económicas y de acceso, el riesgo de dependencia, la posibilidad de re-traumatización y la existencia de alternativas efectivas sugieren que la terapia no siempre es la mejor opción. Es crucial considerar estas limitaciones y explorar diversas vías para superar traumas y dificultades, adaptándose a las necesidades y circunstancias individuales.
A.4. (1,5 puntos) Analice sintácticamente: El hombre necesita herramientas para superar los traumas del pasado.
1. Identificación de los Constituyentes Principales
Oración simple: Es una oración simple ya que tiene una única proposición.
2. Análisis del Sujeto y el Predicado
Sujeto: «El hombre»
- Determinante: «El» (artículo determinado)
- Núcleo del sujeto: «hombre»
Predicado: «necesita herramientas para superar los traumas del pasado.»
- Tipo de predicado: Predicado verbal (contiene un verbo predicativo)
- Núcleo del predicado: «necesita» (verbo transitivo)
3. Análisis de los Complementos del Predicado
Complemento Directo (CD): «herramientas para superar los traumas del pasado»
- Núcleo del complemento directo: «herramientas»
Complemento del Nombre (CN): «para superar los traumas del pasado» (modifica a «herramientas»)
4. Análisis del Complemento del Nombre
Frase preposicional (complemento del nombre): «para superar los traumas del pasado»
- Preposición: «para»
- Complemento de la preposición: «superar los traumas del pasado» (oración subordinada sustantiva de infinitivo)
5. Análisis de la Oración Subordinada Sustantiva de Infinitivo
Oración subordinada sustantiva de infinitivo: «superar los traumas del pasado»
- Verbo: «superar» (infinitivo)
- Complemento Directo (CD): «los traumas del pasado»
Complemento Directo (CD) dentro de la subordinada:
- Determinante: «los» (artículo determinado)
- Núcleo del CD: «traumas»
- Complemento del Nombre (CN): «del pasado»
Complemento del Nombre (CN): «del pasado»
- Preposición: «de»
- Complemento de la preposición: «el pasado»
6. Esquema Sintáctico Global
- Oración principal:
- Sujeto: «El hombre»
- Determinante: «El»
- Núcleo: «hombre»
- Predicado: «necesita herramientas para superar los traumas del pasado»
- Verbo: «necesita»
- Complemento Directo: «herramientas para superar los traumas del pasado»
- Núcleo: «herramientas»
- Complemento del Nombre: «para superar los traumas del pasado»
- Preposición: «para»
- Complemento de la preposición: «superar los traumas del pasado» (oración subordinada sustantiva de infinitivo)
- Verbo: «superar»
- Complemento Directo: «los traumas del pasado»
- Determinante: «los»
- Núcleo: «traumas»
- Complemento del Nombre: «del pasado»
- Preposición: «de»
- Complemento de la preposición: «el pasado»
- Sujeto: «El hombre»
Resumen del Análisis Sintáctico
La oración «El hombre necesita herramientas para superar los traumas del pasado» es una oración simple con un sujeto («El hombre») y un predicado verbal («necesita herramientas para superar los traumas del pasado»). Dentro del predicado, «herramientas para superar los traumas del pasado» actúa como el complemento directo, y contiene una oración subordinada sustantiva de infinitivo («superar los traumas del pasado») que sirve como complemento del nombre «herramientas».
A.5. (1 punto) Indique a qué categoría gramatical, o clase de palabras, pertenece sufrimiento, analice su estructura morfológica y señale a qué proceso de formación de palabras responde.
1. Categoría Gramatical
«Sufrimiento» es un sustantivo. Es un sustantivo común, abstracto y de género masculino.
2. Estructura Morfológica
La palabra «sufrimiento» puede descomponerse en los siguientes morfemas:
- Lexema o raíz: «sufr-» (deriva del verbo «sufrir»)
- Sufijo derivativo: «-imiento»
3. Proceso de Formación de Palabras
«Sufrimiento» se forma a través de un proceso de derivación. La derivación implica la adición de afijos (en este caso, un sufijo) a una raíz o lexema para crear una nueva palabra.
En este caso:
- Raíz o lexema: «sufr-» viene del verbo «sufrir».
- Sufijo derivativo: «-imiento» es un sufijo que se utiliza para formar sustantivos a partir de verbos. Este sufijo denota la acción o el resultado de la acción del verbo al que se añade.
Resumen
- Categoría gramatical: Sustantivo
- Estructura morfológica: Lexema «sufr-» + sufijo «-imiento»
- Proceso de formación: Derivación, añadiendo el sufijo «-imiento» al lexema «sufr-» del verbo «sufrir» para formar el sustantivo «sufrimiento», que denota la acción o el estado resultante de sufrir.
A.6. (1,5 puntos) El realismo y el naturalismo: la novela. La poesía y el teatro en la segunda mitad del siglo XIX.
El Realismo y el Naturalismo: La Novela
Realismo
El realismo es un movimiento literario que surge en la segunda mitad del siglo XIX como reacción contra el idealismo y la subjetividad del romanticismo. Busca representar la realidad de manera objetiva y detallada, enfocándose en la vida cotidiana, los problemas sociales y las situaciones concretas.
Características del Realismo:
- Descripción detallada: Se utiliza una prosa minuciosa para describir ambientes, personajes y situaciones.
- Objetividad: Los autores se esfuerzan por presentar los hechos de manera imparcial y verosímil.
- Personajes complejos: Se representan personajes con profundidad psicológica, con virtudes y defectos.
- Temática social: Se abordan problemas sociales y económicos, a menudo criticando la injusticia y las desigualdades.
- Narrador omnisciente: El narrador suele conocer los pensamientos y sentimientos de los personajes.
Autores y Obras Representativas:
- Benito Pérez Galdós: «Fortunata y Jacinta», «Doña Perfecta».
- Leopoldo Alas «Clarín»: «La Regenta».
- Juan Valera: «Pepita Jiménez».
Naturalismo
El naturalismo es una extensión del realismo que se desarrolla a partir de las teorías deterministas y científicas de la época, especialmente las ideas de Charles Darwin y el positivismo de Auguste Comte. Se centra en el determinismo social y biológico, mostrando cómo las condiciones sociales y hereditarias afectan a los individuos.
Características del Naturalismo:
- Determinismo: Los personajes están condicionados por su herencia genética y su entorno social.
- Observación científica: Se emplea un enfoque casi experimental para describir la realidad.
- Temas oscuros: Se abordan temas como la pobreza, la enfermedad, la prostitución y la violencia.
- Estilo objetivo: Se mantiene la objetividad y el detallismo en la narración.
- Narrador omnisciente: Al igual que en el realismo, el narrador conoce todos los aspectos de la historia.
Autores y Obras Representativas:
- Émile Zola: «Germinal», «Nana».
- Emilia Pardo Bazán: «Los pazos de Ulloa».
- Vicente Blasco Ibáñez: «La barraca», «Cañas y barro».
La Poesía en la Segunda Mitad del Siglo XIX
Características Generales
La poesía de la segunda mitad del siglo XIX se caracteriza por una evolución desde el romanticismo hacia el realismo y el modernismo. Aunque el realismo y el naturalismo tienen una influencia menor en la poesía comparada con la novela, todavía se observan cambios significativos en la forma y el contenido poético.
Realismo en la Poesía
- Objetividad: Se busca una representación más objetiva de la realidad, aunque con menos fuerza que en la prosa.
- Descripción detallada: Las descripciones se vuelven más precisas y detalladas.
- Temática social: Se abordan problemas sociales y económicos de manera más explícita.
Poetas Representativos:
- Ramón de Campoamor: Sus obras incluyen «Doloras» y «Pequeños poemas».
- Gaspar Núñez de Arce: Conocido por sus poesías de denuncia social y política, como «Gritos del combate».
Modernismo
El modernismo surge a finales del siglo XIX y se caracteriza por su búsqueda de la belleza y la perfección formal. Este movimiento influye en gran medida a los poetas de la época, marcando un alejamiento del realismo estricto hacia una exploración más estilizada y estética de la poesía.
Poetas Representativos:
- Rubén Darío: Su obra «Azul…» se considera el inicio del modernismo.
- Manuel Machado: Con una poesía influenciada por el modernismo y la lírica popular.
El Teatro en la Segunda Mitad del Siglo XIX
Realismo en el Teatro
El teatro realista se enfoca en representar la vida cotidiana y los problemas sociales con verosimilitud. Los personajes son complejos y los diálogos reflejan el habla común.
Características:
- Temática social: Aborda problemas sociales, económicos y morales.
- Personajes realistas: Los personajes son individuos comunes con conflictos reales.
- Diálogo natural: El lenguaje y los diálogos reflejan el habla cotidiana.
Dramaturgos Representativos:
- Benito Pérez Galdós: Con obras como «Electra».
- José Echegaray: Ganador del Premio Nobel de Literatura, sus obras como «El gran Galeoto» reflejan los conflictos morales y sociales de su época.
Teatro Naturalista
El teatro naturalista lleva el realismo un paso más allá, mostrando a los personajes en situaciones extremas y explorando los aspectos más oscuros de la naturaleza humana y la sociedad.
Características:
- Determinismo: Los personajes están influenciados por su entorno social y biológico.
- Situaciones extremas: Se presentan situaciones límite que revelan los aspectos más oscuros de la humanidad.
- Crítica social: Fuerte crítica a las condiciones sociales y económicas.
Dramaturgos Representativos:
- Henrik Ibsen: Con obras como «Casa de muñecas», que critica las normas sociales y el papel de la mujer.
- August Strindberg: Con obras como «La señorita Julia», que explora temas de clase y sexualidad.
Conclusión
La segunda mitad del siglo XIX es un periodo de transición y evolución en la literatura, marcado por el desarrollo del realismo y el naturalismo en la novela, así como por la evolución de la poesía y el teatro. Estos movimientos literarios reflejan una preocupación creciente por la representación verosímil de la realidad y las condiciones sociales, influyendo de manera significativa en la literatura posterior.
A.7. (1 punto) Comente los aspectos más relevantes de la obra española que haya leído escrita entre 1937 y 1974, en relación con su contexto sociohistórico y la tradición literaria.
Comentario de «La Colmena» de Camilo José Cela
Contexto Sociohistórico
«La Colmena» es una novela escrita por Camilo José Cela, publicada en 1951 en Buenos Aires debido a la censura franquista en España. La obra se sitúa en el Madrid de la posguerra, específicamente en 1943, reflejando una sociedad devastada por la Guerra Civil Española (1936-1939) y sometida a la dictadura de Francisco Franco.
Aspectos del contexto sociohistórico:
- Posguerra y pobreza: La novela refleja la miseria, la pobreza y la desesperanza de la sociedad española de la época. La economía española estaba en ruinas, y la vida cotidiana estaba marcada por la escasez y las privaciones.
- Represión y censura: La dictadura franquista imponía una fuerte censura y control sobre la producción cultural y literaria. La publicación de «La Colmena» fuera de España muestra las dificultades para expresar libremente las realidades sociales y políticas del momento.
- Ambiente opresivo: La novela transmite un ambiente de represión y vigilancia constante, con personajes que se sienten vigilados y limitados por las estructuras autoritarias del régimen.
Tradición Literaria
«La Colmena» se inscribe en la tradición del realismo social, un movimiento literario que busca retratar de manera fiel y crítica la realidad social y las condiciones de vida de las clases populares. Se puede relacionar con la tradición literaria del siglo XIX, pero adaptada a las circunstancias del siglo XX.
Aspectos de la tradición literaria:
- Realismo y Naturalismo: La obra sigue la línea del realismo, con una atención minuciosa a los detalles de la vida cotidiana y una representación cruda y directa de la realidad social. Al igual que los naturalistas del siglo XIX, Cela no oculta los aspectos más oscuros y sórdidos de la vida.
- Narrativa coral: La estructura de la novela es coral, con una multitud de personajes y tramas entrelazadas que dan una visión panorámica de la sociedad. Este enfoque recuerda a autores como Émile Zola y su obra «Les Rougon-Macquart», donde se retrata una amplia gama de personajes de diferentes clases sociales.
- Innovación estructural: Aunque se inscribe en el realismo, «La Colmena» presenta una estructura innovadora, fragmentada y no lineal, con numerosos capítulos cortos que presentan escenas y diálogos de distintos personajes. Esto contribuye a la sensación de caos y fragmentación de la sociedad posbélica.
Análisis Temático
Fragmentación social y humana: La novela presenta una sociedad fragmentada, donde los personajes viven en un estado de alienación y desconexión. A través de múltiples historias interrelacionadas, Cela muestra cómo la guerra y la dictadura han roto el tejido social y han dejado a los individuos aislados y desesperanzados.
Critica social y política: Aunque la obra evita una denuncia directa del régimen franquista, su descripción de la miseria, la represión y la falta de libertad es una crítica implícita a la situación política y social de la época. Cela utiliza el retrato de la vida cotidiana para señalar las injusticias y las condiciones opresivas en las que vive la población.
Vida cotidiana y anonimato: «La Colmena» retrata la vida cotidiana de personas comunes, resaltando la banalidad y la rutina de sus existencias. Este enfoque en lo ordinario y lo anónimo contrasta con las narrativas heroicas y grandilocuentes de otros géneros literarios, subrayando la universalidad de la experiencia humana.
Conclusión
«La Colmena» de Camilo José Cela es una obra fundamental de la literatura española del siglo XX, que refleja de manera magistral la realidad social de la España de posguerra. A través de su realismo detallado, su estructura innovadora y su enfoque en la vida cotidiana y las experiencias humanas, Cela ofrece una crítica implícita a la situación política y social del momento, mientras se inscribe en la tradición literaria del realismo y el naturalismo. La novela no solo documenta una época y una sociedad, sino que también trasciende su contexto para ofrecer una reflexión universal sobre la condición humana.
TEXTO B. Antonio Jiménez Barca. «España duerme poco y mal». EL PAÍS. 25/06/2023
Iris Murdoch lo expresó así: «Existe un abismo entre aquellos que pueden dormir y los que no». Con no menos poesía y no menos tristeza, Inma, una mujer insomne de 55 años, lo dice de otra forma: «Lo que más envidio de una persona es que pueda irse a la cama a las 11 de la noche y se duerma y se despierte a las siete de la mañana Algo normal en ella para mi es un superpoder que no tengo más que algunas noches muy especiales». Cualquiera que pertenezca al segundo grupo de Murdoch corrobora esta maldición. Y el grupo crece. El confinamiento de la pandemia. Según los especialistas del sueño, se convirtió en un laboratorio perfecto para fabricar hombres y mujeres con problemas graves para dormir: la angustia del encierro, el miedo al contagio, el temor a perder el trabajo, las malas noticias no ayudaban precisamente. Y a estos miedos hubo que sumar una colección de malos hábitos reunidos todos durante la época en que vivimos metidos en casa horarios caóticos o falta de horarios. ausencia de exposición a la luz solar, ausencia de actividad deportiva… En pocas palabras: el cóctel ideal para desorientar a nuestro cerebro, hecho hace decenas de miles de años conforme a la secuencia inalterable del día y de la noche, hacerle así perder el frágil hilo del sueño.
La Sociedad Española de Neurología calcula que el 48% de la población adulta y el 25% de la población infantil no goza de un sueño de calidad. Y que más de cuatro millones de españoles sufre un trastorno grave de sueño o, directamente, padece insomnio crónico A pesar de esto. solo uno de cada tres insomnes se acerca al médico. Estos datos fueron recogidos antes de la pandemia Todo apunta a que los del informe del año que viene, en el que ya figuran las cifras de la crisis del coronavirus, serán mucho peores.
No se sabe por qué dormimos. Lo que sí se sabe es qué pasa si no lo hacemos. A la corta, la falta de sueño produce cansancio, fatiga, somnolencia, irritabilidad. perjudica la atención, merma la capacidad para resolver problemas y a la vez estimula una tendencia peligrosa a sobrevalorar nuestras propias capacidades. A la larga. desemboca en diabetes. obesidad. enfermedades cardiovasculares, posible propensión al alzhéimer y una probabilidad alta de hundirse en una depresión. Hay quien llega al insomnio porque se deprime y quien se deprime porque padece insomnio Es un bucle dañino y frecuente.
(Antonio Jiménez Barca. ‘España duerme poco y mar. EL PAÍS. 25/06/2023)
PREGUNTAS
B.1. (2.5 puntos) Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas siguientes a) enuncie el tema del texto (0.5 puntos), b) detalle sus características lingüísticas y estilísticas más sobresalientes (1,5 puntos). c) indique qué tipo de texto es (0.5 puntos)
Comentario de Texto
a) Tema del Texto (0.5 puntos): El tema del texto es el impacto negativo del insomnio y los problemas de sueño en la población, agravados por la pandemia del COVID-19.
b) Características Lingüísticas y Estilísticas (1.5 puntos):
- Uso de Citas y Anécdotas Personales: El texto comienza con una cita de Iris Murdoch y una declaración personal de Inma, una mujer insomne, lo que le confiere un tono poético y emotivo desde el principio. Esta estrategia ayuda a contextualizar el tema y a conectar emocionalmente con el lector.
- Lenguaje Técnico y Científico: Se emplean términos especializados como «insomnio crónico», «trastorno grave de sueño» y «enfermedades cardiovasculares» para respaldar las afirmaciones del autor y transmitir credibilidad y autoridad en el tema.
- Datos y Estadísticas: El autor presenta datos concretos, como el porcentaje de población afectada por problemas de sueño según la Sociedad Española de Neurología, para respaldar sus argumentos. Esto contribuye a darle al texto una base sólida y objetiva.
- Tono Informativo y Reflexivo: El texto adopta un tono serio y reflexivo, con el propósito de concienciar al lector sobre la gravedad de los problemas de sueño y sus consecuencias para la salud. Se enfoca en proporcionar información relevante y útil sobre el tema.
c) Tipo de Texto (0.5 puntos): El texto es un artículo periodístico de divulgación científica y reflexiva, ya que presenta información sobre un tema específico (el insomnio y los problemas de sueño) de manera accesible y comprensible para el público general, al mismo tiempo que invita a la reflexión sobre sus implicaciones en la salud pública.
B.2. (1 punto) Redacte un resumen del contenido del texto
El texto aborda el impacto negativo del insomnio y los trastornos del sueño en la población, especialmente exacerbados por la pandemia del COVID-19. Comienza con citas que ilustran la experiencia personal de la falta de sueño, para luego presentar datos alarmantes sobre la prevalencia de estos problemas en la sociedad española. Se mencionan factores como el confinamiento, el estrés y los malos hábitos durante la pandemia como causas adicionales del empeoramiento de los trastornos del sueño. El artículo destaca las consecuencias perjudiciales del insomnio, tanto a corto plazo (cansancio, irritabilidad) como a largo plazo (enfermedades cardiovasculares, depresión), y señala la importancia de abordar este problema de manera adecuada.
B.3. (1.5 puntos) Elabore un texto argumentativo a favor o en contra de que se adapten los horarios escolares y laborales a los ritmos naturales del sueño
A Favor de Adaptar los Horarios Escolares y Laborales a los Ritmos Naturales del Sueño
En la sociedad actual, el ritmo frenético y desincronizado de los horarios escolares y laborales ha generado una serie de problemas que afectan negativamente tanto a la salud como al rendimiento de las personas. Por ello, es crucial considerar la posibilidad de adaptar estos horarios a los ritmos naturales del sueño, lo cual traería consigo una serie de beneficios significativos.
En primer lugar, es importante reconocer que cada individuo tiene un reloj biológico interno que regula sus ciclos de sueño y vigilia. Adaptar los horarios escolares y laborales a estos ritmos naturales permitiría que las personas se levanten y se acuesten en momentos más alineados con sus necesidades fisiológicas, lo que mejoraría la calidad y la cantidad de su sueño. Esto tendría un impacto positivo en la salud física y mental, reduciendo la prevalencia de problemas como el insomnio, la fatiga crónica y el estrés.
Además, la sincronización de los horarios con los ritmos naturales del sueño aumentaría el rendimiento y la productividad en el ámbito escolar y laboral. Está ampliamente documentado que las personas son más eficientes y creativas cuando están descansadas y alertas. Al permitirles dormir lo suficiente y despertarse de forma natural, se promovería un mejor desempeño en las tareas diarias, así como una mayor capacidad para concentrarse y tomar decisiones acertadas.
Por otro lado, la adaptación de los horarios también tendría un impacto positivo en la conciliación de la vida laboral y familiar. Muchas personas se ven obligadas a sacrificar tiempo con sus seres queridos debido a los horarios desfasados de trabajo, lo que puede generar estrés y conflictos en el hogar. Al permitir que las personas pasen más tiempo con sus familias y amigos al final del día, se promovería un mayor bienestar emocional y relaciones más sólidas.
En conclusión, adaptar los horarios escolares y laborales a los ritmos naturales del sueño es una medida que traería consigo una serie de beneficios significativos para la salud, el rendimiento y el bienestar de las personas. Es hora de reconocer la importancia de respetar nuestros ciclos biológicos y adoptar políticas que promuevan un equilibrio saludable entre trabajo, estudio y descanso.
En Contra de Adaptar los Horarios Escolares y Laborales a los Ritmos Naturales del Sueño
Modificar los horarios escolares y laborales para adaptarlos a los ritmos naturales del sueño puede parecer una solución atractiva a primera vista, pero en realidad conlleva una serie de desafíos y consecuencias negativas que deben ser consideradas con detenimiento.
En primer lugar, es importante reconocer que la adaptación de los horarios escolares y laborales a los ritmos naturales del sueño podría generar una serie de problemas logísticos y organizativos. Las empresas y las instituciones educativas se enfrentarían a desafíos significativos para coordinar las actividades y asegurarse de que todos los empleados y estudiantes estén presentes en los momentos adecuados. Esto podría dar lugar a una mayor complejidad administrativa y dificultades para mantener la eficiencia y la productividad en el lugar de trabajo y en las escuelas.
Además, es importante considerar que los ritmos naturales del sueño pueden variar considerablemente de una persona a otra. Lo que funciona para algunos individuos puede no ser adecuado para otros. La implementación de horarios uniformes basados en estos ritmos podría no satisfacer las necesidades individuales de sueño y vigilia, lo que podría resultar en una disminución del rendimiento y el bienestar para aquellos cuyos ritmos naturales no se alinean con los horarios establecidos.
Por otro lado, adaptar los horarios escolares y laborales a los ritmos naturales del sueño podría tener un impacto negativo en la economía y la sociedad en general. Podría resultar en una reducción de las horas de trabajo y de producción, lo que podría afectar negativamente a la competitividad de las empresas y a la capacidad del país para mantenerse al día con otros en el mercado global. Además, podría dificultar la coordinación con empresas y organizaciones internacionales que operan en diferentes zonas horarias.
En resumen, aunque la idea de adaptar los horarios escolares y laborales a los ritmos naturales del sueño puede parecer atractiva en teoría, en la práctica presenta una serie de desafíos y consecuencias negativas que deben ser cuidadosamente consideradas. Es importante buscar soluciones alternativas que promuevan un equilibrio saludable entre trabajo, estudio y descanso sin comprometer la eficiencia y la productividad en el lugar de trabajo y en las escuelas.
B.4. (1.5 puntos) Analice sintácticamente Hay quien llega al insomnio porque se deprime.
Analicemos sintácticamente la oración «Hay quien llega al insomnio porque se deprime»:
- Hay: Verbo impersonal en tercera persona del singular, indicando la existencia de algo de manera generalizada.
- quien: Pronombre relativo, funciona como sujeto de la subordinada sustantiva relativa.
- llega: Verbo principal en tercera persona del singular del presente de indicativo, indica la acción que realiza el sujeto.
- al insomnio: Complemento directo de «llega», indica hacia dónde o a qué llega el sujeto.
- porque: Conjunción causal, introduce la causa o razón de la acción expresada por el verbo «llega».
- se: Pronombre reflexivo, indica que la acción del verbo «deprime» recae sobre el sujeto mismo.
- deprime: Verbo en tercera persona del singular del presente de indicativo, expresa la acción que provoca una sensación de tristeza o desánimo en el sujeto.
En resumen, la estructura de la oración es la siguiente: Verbo impersonal («hay») + pronombre relativo («quien») + verbo principal («llega») + complemento directo («al insomnio») + conjunción causal («porque») + pronombre reflexivo («se») + verbo («deprime»). El sujeto de la oración está implícito en el pronombre relativo «quien», y la acción principal es «llega al insomnio», mientras que «porque se deprime» explica la causa de esa acción.
B.5. (1 punto) Defina el concepto de sinonimia y ejemplifíquelo con la palabra ausencia.
La sinonimia es un concepto lingüístico que se refiere a la relación entre dos o más palabras que tienen significados similares o idénticos en determinados contextos. Es decir, dos palabras son sinónimas cuando pueden intercambiarse en una frase sin cambiar significativamente su sentido.
Ejemplo:
- Sinónimos de «ausencia»: falta, carencia, privación, inexistencia, vacío, desaparición.
En este caso, todas estas palabras pueden usarse en contextos similares para expresar la idea de la falta de algo o la no presencia de alguien. Por ejemplo:
- «Su ausencia en la reunión fue notable.»
- «Su falta de interés en el tema era evidente.»
B.6. (1.5 puntos) La lírica y el teatro posteriores a 1936
La lírica y el teatro posteriores a 1936 en España están profundamente marcados por el contexto de la Guerra Civil Española (1936-1939) y la dictadura franquista que le siguió. Estos eventos históricos tuvieron un impacto significativo en la producción cultural del país, dando lugar a obras que reflejan las tensiones políticas, sociales y emocionales de la época.
Lírica:
- Poesía de la Guerra Civil: Durante la Guerra Civil, surgieron numerosos poetas que tomaron partido por uno u otro bando y plasmaron en sus versos el sufrimiento, la pérdida y la lucha por la libertad. Autores como Miguel Hernández, Rafael Alberti y Antonio Machado escribieron obras emblemáticas que reflejan la tragedia y el dolor de la guerra.
- Poesía del Exilio: Tras el fin de la guerra, muchos poetas republicanos se vieron obligados a exiliarse debido a la represión franquista. Esta experiencia de desarraigo y pérdida se reflejó en su poesía, caracterizada por un tono melancólico y nostálgico. Autores como Juan Ramón Jiménez, León Felipe y Luis Cernuda son representativos de esta corriente.
- Poesía de Resistencia: A lo largo de la dictadura franquista, surgieron poetas que desafiaron abiertamente al régimen y se convirtieron en voces de resistencia y protesta. Autores como Blas de Otero, Gabriel Celaya y Gloria Fuertes escribieron poemas comprometidos con la lucha por la libertad y la justicia social.
Teatro:
- Teatro del Exilio: Al igual que la poesía, el teatro también se vio afectado por el exilio de muchos dramaturgos republicanos. Estos autores, como Max Aub y Alejandro Casona, continuaron escribiendo obras que abordaban temas políticos y sociales desde el extranjero, manteniendo viva la llama del teatro español.
- Teatro Clandestino: En el interior de España, surgieron grupos de teatro clandestinos que desafiaron la censura y llevaron a cabo representaciones de obras prohibidas por el régimen. Estas obras, muchas veces allegóricas o simbólicas, sirvieron como vehículo para expresar críticas veladas al sistema y promover valores democráticos y de libertad.
- Teatro del Absurdo: En los años 50 y 60, surgieron nuevas corrientes teatrales que buscaban cuestionar las normas establecidas y explorar la condición humana en un mundo absurdo y sin sentido. Autores como Fernando Arrabal, Antonio Buero Vallejo y Francisco Nieva son representativos de este movimiento, que tuvo un impacto duradero en el teatro español.
En conclusión, la lírica y el teatro posteriores a 1936 en España son testigos de un período turbulento de la historia del país. A través de sus obras, los poetas y dramaturgos reflejaron la tragedia de la guerra, el sufrimiento del exilio y la lucha por la libertad, dejando un legado literario que sigue siendo relevante en la actualidad.
B.7. (1 punto) Comente los aspectos más relevantes de la obra española que haya leído escrita entre 1875 y 1936 en relación con su contexto sociohistórico y la tradición literaria
Una obra clave que abarca parte de este período es «La Regenta» de Leopoldo Alas, Clarín, publicada en 1884. Esta novela es representativa tanto de su contexto sociohistórico como de la tradición literaria española.
Contexto Sociohistórico:
- Fin del Siglo XIX: La España de finales del siglo XIX estaba en un proceso de transición y cambio significativo. La Restauración borbónica trajo consigo estabilidad política, pero también un ambiente de desencanto y corrupción en las altas esferas del poder.
- Crisis de Valores: La novela refleja la crisis moral y espiritual de la sociedad española de la época. La protagonista, Ana Ozores, se debate entre sus deseos individuales y las restricciones impuestas por la sociedad conservadora y moralista en la que vive.
- Construcción de Identidad Nacional: España estaba en proceso de consolidación como nación moderna, con tensiones entre tradición y modernidad, entre lo rural y lo urbano. «La Regenta» retrata esta dualidad a través de la representación de la ciudad provinciana de Vetusta.
Tradición Literaria:
- Realismo y Naturalismo: La obra se inscribe en el movimiento realista-naturalista, caracterizado por la representación objetiva y detallada de la realidad social. Clarín ofrece una visión crítica de la sociedad de su tiempo, mostrando los vicios y las hipocresías de la clase dominante.
- Novela Psicológica: «La Regenta» es una novela psicológica que explora las motivaciones y conflictos internos de sus personajes. A través de Ana Ozores y los demás personajes, Clarín examina las pasiones humanas y las limitaciones impuestas por la moralidad y la religión.
- Innovación Estilística: Clarín introduce técnicas narrativas innovadoras en la novela española, como el monólogo interior y la focalización múltiple, que permiten al lector adentrarse en la mente de los personajes y comprender sus dilemas y contradicciones.
En resumen, «La Regenta» de Leopoldo Alas, Clarín, es una obra emblemática que refleja tanto el contexto sociohistórico de la España de finales del siglo XIX como la tradición literaria española. A través de su realismo crítico y su exploración de la psicología humana, la novela sigue siendo relevante y significativa en la literatura española.