Oferta de Empleo Público de la Administración General de la Junta de Andalucía

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado el Decreto 275/2024, de 26 de diciembre, por el que se aprueba la oferta de empleo público (OEP) para la Administración General de la Junta de Andalucía en el año 2024.

Esta convocatoria incluye un total de 3.429 plazas, distribuidas entre personal funcionario y laboral, y está diseñada para atender las necesidades de recursos humanos en los distintos servicios de la administración pública andaluza.

Distribución de plazas

  • Personal Laboral: 1.543 plazas.
  • Funcionarios de Carrera: 1.886 plazas.
  • Acceso libre: 1.060 plazas.
  • Promoción interna: 826 plazas (402 promoción vertical, 379 promoción regulada, 45 promoción horizontal).
CuerpoPlazas
Especialidad Administradores Generales148
Especialidad Administración General102
Trabajo Social (A2.2010)26
Educación Social10
Informática (A2.2012)30
Cuerpo General de Administrativos161
Informática (C1)20
Agentes de Medio Ambiente20
Auxiliares Administrativos30
Reserva discapacidad intelectual (Auxiliares Administrativos)22

Principales categorías y especialidades ofertadas

Entre las plazas destacadas para personal funcionario se incluyen:

  • Cuerpos Superiores y Técnicos: Administradores Generales, Administración Financiera, Ingeniería Industrial, Informática, Arquitectura Superior, entre otros.
  • Técnicos de Grado Medio: Trabajo Social, Ingeniería Técnica Forestal, Estadística, Ayudantes de Archivo, entre otros.
  • Cuerpos Generales: Administrativos y Auxiliares Administrativos.

Para el personal laboral, se incluyen plazas en sectores esenciales como la salud, la educación y los servicios sociales, entre los que destacan:

  • Técnico/a Superior en Educación Infantil.
  • Auxiliar de Enfermería.
  • Monitor/a Escolar.
  • Celador/a Forestal.

Requisitos generales

Los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos generales:

  1. Poseer la nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea.
  2. Contar con la titulación requerida según el grupo y categoría profesional.
  3. No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  4. Acreditar, en su caso, la compatibilidad con el desempeño de las funciones propias del puesto en caso de discapacidad.

Plazo de convocatoria

Las plazas aprobadas se convocarán en un plazo de seis meses desde la publicación del decreto. Los procesos selectivos podrán desarrollarse simultáneamente.

Procedimiento de inscripción

Las solicitudes deberán presentarse obligatoriamente por vía electrónica, siguiendo las indicaciones que se establecerán en las bases de cada convocatoria. Los plazos y detalles específicos de inscripción se anunciarán en el BOJA.

Promoción interna y medidas inclusivas

  • Promoción interna: Se ofrecen 826 plazas para personal funcionario y 288 para personal laboral. Este sistema incluye la posibilidad de promoción vertical, horizontal y transitoria.
  • Reservas para personas con discapacidad: Las plazas reservadas que no se cubran se acumularán en futuras convocatorias, garantizando el acceso igualitario.

Ventajas de la convocatoria

La OEP 2024 busca reducir la temporalidad en el empleo público, fomentar la estabilidad laboral y promover la igualdad de género en el ámbito laboral. Además, permite la incorporación de nuevos talentos y la promoción de los empleados públicos actuales, fortaleciendo la administración pública andaluza.

Más información

Para conocer todos los detalles, incluyendo los anexos con la distribución completa de plazas por cuerpos, especialidades y categorías, visita el BOJA número 252 del 31 de diciembre de 2024

Deja un comentario

Scroll al inicio