La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ha anunciado la convocatoria de 7.885 plazas para el año 2025 en diversos cuerpos docentes.
Estas plazas incluyen tanto las ofertadas para maestros y profesores de Secundaria, como para los cuerpos de Música y Artes Escénicas y Escuelas Oficiales de Idiomas.
Tabla de contenidos:
Desglose de las plazas ofertadas
La oferta educativa de 2025 incluye plazas en 33 especialidades, con un total de 7.808 plazas para los cuerpos de Maestros, Profesores de Enseñanza Secundaria y de Escuelas Oficiales de Idiomas. Además, se convocan 77 plazas para el Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas. El desglose por cuerpos y especialidades es el siguiente:
Cuerpo de Maestros
Se destinan 4.401 plazas repartidas en ocho especialidades. Las principales son:
- 1.493 plazas para Educación Primaria
- 702 plazas para Pedagogía Terapéutica
- 613 plazas para Educación Infantil
- 503 plazas para Lengua Extranjera-Inglés
- 502 plazas para Educación Física
- 237 plazas para Audición y Lenguaje
- 200 plazas para Música
- 151 plazas para Lengua Extranjera-Francés
Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria
El Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria tendrá 3.276 plazas en 15 especialidades. Algunas de las más destacadas son:
- 600 plazas para Inglés
- 455 plazas para Geografía e Historia
- 428 plazas para Informática
- 400 plazas para Lengua Castellana y Literatura
- 400 plazas para Matemáticas
- 379 plazas para Biología y Geología
Además, se convocan plazas en especialidades como Filosofía, Economía, Latín y Procesos de Producción Agraria, entre otras.
Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas
La convocatoria para este cuerpo contempla 99 plazas en seis especialidades, entre ellas:
- 61 plazas para Piano
- 11 plazas para Fundamentos de Composición
- 11 plazas para Violoncello
- 8 plazas para Danza Clásica
Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas
En total, se convocan 32 plazas para los siguientes idiomas:
- 15 plazas para Inglés
- 10 plazas para Español
- 5 plazas para Alemán
- 2 plazas para Portugués
Plazas adicionales para el Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas
Se convocan también 77 plazas para el Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas, que abarca 14 especialidades. Entre ellas destacan:
- 20 plazas para Repertorio con piano para instrumentos
- 12 plazas para Improvisación y Acompañamiento
- 10 plazas para Piano
Estas plazas proceden de decretos de oferta de empleo público correspondientes a los años 2022, 2023 y 2024.
Nuevas medidas para agilizar el proceso selectivo
La Consejería ha implementado varias medidas para mejorar la gestión y transparencia de los procedimientos selectivos. Los opositores podrán solicitar una copia de su examen y calificaciones una vez publicadas, sin esperar al final del proceso. Además, se introduce un plazo para presentar alegaciones a las calificaciones de las pruebas.
En términos de igualdad, las madres lactantes podrán recuperar el tiempo destinado a la lactancia durante la prueba. También se flexibilizarán las fechas de los exámenes para las mujeres que den a luz cerca de las fechas de las pruebas, sin que esto afecte la objetividad del proceso.
Digitalización del proceso de oposiciones
Siguiendo con la digitalización, se permitirá la presentación telemática de las programaciones didácticas, evitando desplazamientos innecesarios y optimizando los recursos. En 2024, los opositores ya pudieron presentar sus méritos de manera digital, lo que permitió ahorrar aproximadamente 1 millón de hojas de papel y reducir los costos logísticos asociados.
Fechas clave
Las convocatorias se publicarán la próxima semana, una vez concluidas las negociaciones con los sindicatos en la Mesa Sectorial de Educación, celebrada el 19 de febrero de 2025. Las oposiciones comenzarán en junio y se completarán a finales de julio, con la incorporación de los nuevos funcionarios el 1 de septiembre de 2025 para el inicio del curso 2025-2026.
Esta oferta de plazas supone una oportunidad para aquellos jóvenes andaluces que aspiran a formar parte del cuerpo docente y trabajar en el ámbito de la enseñanza pública.
Normativa
Fuente: Junta de Andalucía