Convocatoria de proceso selectivo para cubrir 194 plazas de la Escala de Técnicos/as Superiores Especializados/as de los Organismos Públicos de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación
Plazo de solicitud hasta el 1 de febrero de 2021
Resumen de la convocatoria
- Proceso selectivo: Concurso-Oposición
- Tipo de Acceso: Turno Libre
- Tipo Vinculación. Personal Fijo
- Titulación requerida: Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado, en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar, en el referido plazo, que están en posesión del correspondiente certificado de equivalencia o de la credencial que acredite, en su caso, su homologación. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las Disposiciones de Derecho Comunitario
- Organismo Convocante: Ministerio de Ciencia e Innovación
- Fecha convocatoria: 31 de diciembre de 2020
Plazas convocadas
194 plazas de la Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación, Código 6155, por acceso libre. Del total de estas plazas se reservarán 10 plazas, para quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 % (ver desglose de las plazas convocadas más abajo)
La distribución de las 184 plazas convocadas por el sistema de acceso general es la siguiente:
Tribunal N.º | Programas | Destino | OPI | N.º de plazas |
---|---|---|---|---|
1 | GESTIÓN Y EDICIÓN DE PUBLICACIONES EN HUMANIDADES. | INSTITUCIÓN MILA Y FONTANALS DE INVESTIGACION EN HUMANIDADES. | CSIC | 1 |
2 | ARQUEOMETRÍA Y PALEOAMBIENTE. | INSTITUTO DE CIENCIAS DEL PATRIMONIO. | CSIC | 1 |
3 | PROTEÓMICA FUNCIONAL. | CENTRO ANDALUZ DE BIOLOGÍA DEL DESARROLLO. | CSIC | 1 |
4 | GENÓMICA. | CENTRO ANDALUZ DE BIOLOGÍA MOLECULAR Y MEDICINA REGENERATIVA. | CSIC | 1 |
5 | MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA APLICADA AL ESTUDIO DE LA INTERACCIÓN PATÓGENO-HUESPED. | CENTRO DE BIOLOGÍA MOLECULAR SEVERO OCHOA. | CSIC | 1 |
6 | APLICACIONES COMPUTACIONALES Y HERRAMIENTAS BIG DATA EN BIOLOGÍA Y ECOLOGÍA. | CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS DE BLANES. | CSIC | 1 |
7 | SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y TELEDETECCIÓN APLICADOS AL MEDIO AMBIENTE. | CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE DESERTIFICACIÓN. | CSIC | 1 |
8 | CRIOMICROSCOPÍA CORRELATIVA: MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA, DE RAYOS X Y ÓPTICA. | CENTRO NACIONAL DE BIOTECNOLOGÍA. | CSIC | 1 |
9 | INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS: APLICADOS A LA BIOLOGÍA. | INSTITUTO DE BIOLOGÍA INTEGRATIVA DE SISTEMAS. | CSIC | 1 |
10 | INVESTIGACIÓN EN METABOLÓMICA, INCLUIDOS COMPUESTOS VOLÁTILES, APLICADA A PLANTAS Y CULTIVOS VEGETALES. | INSTITUTO DE BIOLOGÍA MOLECULAR Y CELULAR DE PLANTAS PRIMO YUFERA. | CSIC | 1 |
11 | PROTEÍNAS: GENERACIÓN RECOMBINANTE Y CARACTERIZACIÓN FUNCIONAL Y ESTRUCTURAL. | INSTITUTO DE BIOMEDICINA DE VALENCIA. | CSIC | 1 |
12 | BIOINFORMÁTICA APLICADA A LA BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA. | INSTITUTO CAJAL. | CSIC | 1 |
12 | PROCESOS DE AUTOFAGIA EN MODELOS CELULARES Y MURINOS DE ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS. | INSTITUTO CAJAL. | CSIC | 1 |
13 | PALEOECOLOGÍA. | INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA JAUME ALMERA. | CSIC | 1 |
14 | CONSERVADOR DE HERBARIO. | INSTITUTO PIRENAICO DE ECOLOGÍA. | CSIC | 1 |
15 | MANEJO DE PLANTA PILOTO EN AGROALIMENTACIÓN. | INSTITUTO DE PRODUCTOS LACTEOS DE ASTURIAS. | CSIC | 1 |
16 | MONITORIZACIÓN DE PARÁMETROS DEMOGRÁFICOS DE FAUNA SILVESTRE. | INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN RECURSOS CINEGÉTICOS. | CSIC | 1 |
17 | EXPERIENCIA EN ÓMICAS, BIOINFORMÁTICA Y MANIPULACIÓN GENÉTICA DE PLANTAS. | INSTITUTO DE RECURSOS NATURALES Y AGROBIOLOGÍA DE SALAMANCA. | CSIC | 1 |
18 | TAXONOMÍA Y DIAGNÓSTICO DE NEMATODOS LIBRES DEL SUELO Y PARÁSITOS DE PLANTAS. | MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES. | CSIC | 1 |
18 | DIGITALIZACIÓN DE COLECCIONES Y PORTAL DE HISTORIA NATURAL DEL MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES. | MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES. | CSIC | 1 |
19 | EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTACIÓN EN BUQUES DE INVESTIGACIÓN Y BASES ANTÁRTICAS. DATOS Y METADATOS DE CAMPAÑAS OCEANOGRÁFICAS. | UNIDAD DE TECNOLOGÍA MARINA. | CSIC | 1 |
20 | DESARROLLO DE PROCEDIMIENTOS, CONTROL VETERINARIO Y DE BIENESTAR ANIMAL Y REALIZACIÓN DE INFORMES CON VALIDEZ LEGAL SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL ANIMALARIO. | CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLÓGICAS MARGARITA SALAS. | CSIC | 1 |
21 | CONSERVACIÓN TERRESTRE EN ISLAS: ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS. | INSTITUTO DE PRODUCTOS NATURALES Y AGROBIOLOGÍA. | CSIC | 1 |
22 | INGENIERIA DE COORDINACIÓN DE PROYECTOS ESPACIALES Y CONTROL DE CALIDAD. | INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE ANDALUCIA. | CSIC | 1 |
23 | INSTRUMENTACIÓN EN BIOFÍSICA. | INSTITUTO BIOFISIKA. | CSIC | 1 |
24 | COORDINACIÓN DE INSTRUMENTACIÓN Y SOFTWARE PARA PROYECTOS ESPACIALES Y ASTRONÓMICOS. | INSTITUTO DE CIENCIAS DEL ESPACIO. | CSIC | 1 |
25 | CALIDAD AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SOSTENIBILIDAD. | INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR. | CSIC | 1 |
26 | DESARROLLO Y FABRICACIÓN DE DETECTORES CRIOGÉNICOS. | INSTITUTO DE CIENCIA DE MATERIALES DE ARAGON. | CSIC | 1 |
27 | DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROCESOS DE PREPARACIÓN DE MATERIALES BLANDOS. | INSTITUTO DE CIENCIA DE MATERIALES DE BARCELONA. | CSIC | 1 |
28 | CALIDAD, SEGURIDAD E IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Y SU APLICACIÓN EN LABORATORIOS DE QUÍMICA Y FÍSICA DE MATERIALES. | INSTITUTO DE CIENCIAS DE MATERIALES DE MADRID. | CSIC | 1 |
29 | APLICACIONES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ENTORNOS WEB. | INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL. | CSIC | 1 |
30 | NANOFABRICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE NANOESTRUCTURAS. CRECIMIENTO DE CAPAS DELGADAS CON TECNICAS DE VACÍO. | INSTITUTO DE MICRO Y NANOTECNOLOGÍA. | CSIC | 1 |
31 | DISEÑO DE CIRCUITOS INTEGRADOS MICRO Y NANOELECTRÓNICOS. | INSTITUTO DE MICROELECTRÓNICA DE SEVILLA. | CSIC | 1 |
32 | PREPARACIÓN DE MATERIALES NANOESTRUCTURADOS MEDIANTE SINTERIZACIÓN POR DESCARGA DE PLASMA. | CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN NANOMATERIALES Y NANOTECNOLOGÍA. | CSIC | 1 |
33 | TECNICO DE DATOS: MINERIA, GESTIÓN Y ANALISIS DE BIG DATA EN SISTEMAS COMPLEJOS. | INSTITUTO DE FÍSICA INTERDISCIPLINAR Y SISTEMAS COMPLEJOS. | CSIC | 1 |
34 | TÉCNICAS EN SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE COMPLEJOS ORGANOMETÁLICOS DE PLATINO Y LIGANDOS CARBENO. | INSTITUTO DE INVESTIGACIONES QUÍMICAS. | CSIC | 1 |
35 | GESTIÓN DE ACCESO ABIERTO. | VORI (UNIDAD DE RECURSOS DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA PARA LA INVESTIGACIÓN). | CSIC | 1 |
36 | EVALUACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIFUSIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA. | CSIC. | CSIC | 5 |
37 | VALORIZACIÓN TERMOQUÍMICA SOSTENIBLE, MODELIZACIÓN Y PILAS DE COMBUSTIBLE. | CIEMAT. | CIEMAT | 1 |
38 | PRODUCCIÓN DE ENERGÍA DE LA BIOMASA SÓLIDA. | CIEMAT. | CIEMAT | 1 |
39 | SISTEMAS EÓLICOS AISLADOS Y NUEVOS DESARROLLOS EN ENERGÍA EÓLICA. | CIEMAT. | CIEMAT | 1 |
40 | CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA, DE SUELOS Y RADIACTIVA. BARRERAS GEOLÓGICAS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES. | CIEMAT. | CIEMAT | 2 |
41 | GESTIÓN Y SEGUIMIENTO ECONÓMICO Y CIENTÍFICO-TÉCNICO DE ACTIVIDADES DE I+D+I EN TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS. | CIEMAT. | CIEMAT | 1 |
42 | INGENIERÍA PARA ENERGÍA DE FUSIÓN. | CIEMAT. | CIEMAT | 1 |
43 | DIAGNÓSTICO GENÉTICO Y TERAPIAS INNOVADORAS EN ENFERMEDADES RARAS HEMATOPOYÉTICAS, CUTÁNEAS Y CÁNCER TRASLACIONAL. | CIEMAT. | CIEMAT | 1 |
44 | INSTRUMENTACIÓN CIENTÍFICA EN GRANDES EXPERIMENTOS DE FÍSICA DE PARTÍCULAS. | CIEMAT. | CIEMAT | 1 |
45 | SEGURIDAD RADIOLÓGICA, FÍSICA, MEJORA, LICENCIAMIENTO DE INSTALACIONES RADIACTIVAS, GESTIÓN DE RESIDUOS Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA. | CIEMAT. | CIEMAT | 4 |
46 | CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES METÁLICOS EN CONDICIONES EXTREMAS. | CIEMAT. | CIEMAT | 1 |
47 | EVALUACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIAS Y DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN EN ENERGÍA, MEDIOAMBIENTE Y TECNOLOGÍA. | CIEMAT. | CIEMAT | 1 |
48 | TECNOLOGÍAS PARA LA ENERGÍA DE FUSIÓN. | CIEMAT. | CIEMAT | 1 |
49 | TECNOLOGÍA DE GESTIÓN DE RESIDUOS RADIACTIVOS. | CIEMAT. | CIEMAT | 1 |
50 | SUPERCOMPUTACIÓN Y BIGDATA. | IAC. | IAC | 1 |
50 | CARACTERIZACIÓN DE LOS OBSERVATORIOS DE CANARIAS. | IAC. | IAC | 1 |
50 | OPERACIÓN DE INSTALACIONES ASTRONÓMICAS Y TRATAMIENTO DE DATOS. | IAC. | IAC | 2 |
51 | TÉCNICAS GEOQUÍMICAS DE LABORATORIO APLICADO A CIENCIAS DE LA TIERRA. | TRES CANTOS (MADRID). | IGME | 1 |
52 | GEOFÍSICA. | IGME. | IGME | 1 |
53 | CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA EN ÁREAS DE BASAMENTO. | IGME. | IGME | 1 |
54 | CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA MARINA. | IGME. | IGME | 1 |
55 | RIESGOS GEOLÓGICOS. MOVIMIENTOS DEL TERRENO. | IGME. | IGME | 1 |
56 | HIDROGEOLOGÍA DE ROCAS VOLCÁNICAS. | LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. | IGME | 1 |
57 | INVESTIGACIÓN Y BENEFICIO DE ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES. | IGME. | IGME | 1 |
58 | MINERALURGIA. | IGME. | IGME | 1 |
59 | HIDROQUÍMICA. | IGME. | IGME | 1 |
60 | HIDROGEOLOGÍA MINERA. | SEVILLA. | IGME | 1 |
61 | GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE COLECCIONES PALEONTOLÓGICAS. | IGME. | IGME | 1 |
62 | SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOCIENTÍFICA. | IGME. | IGME | 1 |
63 | SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYO. | IGME. | IGME | 1 |
64 | GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN CIENCIAS DE LA TIERRA. | IGME. | IGME | 1 |
65 | EVALUACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA Y DIFUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD. | ISCIII. | ISCIII | 15 |
66 | CENTROS DE REFERENCIA EN BIOMEDICINA Y SALUD HUMANA. EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES HUMANAS. | ISCIII. | ISCIII | 3 |
66 | CENTROS DE REFERENCIA EN BIOMEDICINA Y SALUD HUMANA. EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES HUMANAS. | ISCIII. | ISCIII | 2 |
67 | CENTROS DE REFERENCIA EN BIOMEDICINA Y SALUD HUMANA. ENFERMEDADES INFECCIOSAS. | ISCIII. | ISCIII | 9 |
68 | CENTROS DE REFERENCIA EN BIOMEDICINA Y SALUD HUMANA. SANIDAD AMBIENTAL. | ISCIII. | ISCIII | 4 |
69 | CENTROS DE REFERENCIA EN BIOMEDICINA Y SALUD HUMANA. ENFERMEDADES RARAS. | ISCIII. | ISCIII | 4 |
70 | CENTROS DE REFERENCIA EN BIOMEDICINA Y SALUD HUMANA. TELEMEDICINA. | ISCIII. | ISCIII | 2 |
71 | CENTROS DE REFERENCIA EN BIOMEDICINA Y SALUD HUMANA. ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS Y CÁNCER. | ISCIII. | ISCIII | 1 |
72 | ANÁLISIS QUÍMICO, ECOTOXICOLÓGICO Y EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL DE CONTAMINANTES. | INIA. | INIA | 1 |
73 | ARMONIZACIÓN DE LABORATORIOS DE REFERENCIA PARA EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES HEMORRÁGICAS VÍRICAS PORCINAS. | INIA. | INIA | 1 |
74 | BIOPLAGUICIDAS PARA EL CONTROL DE ENFERMEDADES VEGETALES CAUSADAS POR HONGOS. | INIA. | INIA | 1 |
75 | BIOTECNOLOGÍA ANIMAL. | INIA. | INIA | 1 |
76 | ENSAYOS DE DISTINCIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE INTERÉS AGRÍCOLAS. | INIA. | INIA | 1 |
77 | EVALUACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. | INIA. | INIA | 1 |
78 | EXPERIMENTACIÓN AGRARIA Y CONSERVACIÓN DE RECURSOS FITOGENÉTICOS. | INIA. | INIA | 1 |
79 | GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN CIENCIAS AGRARIA Y FORESTAL. | INIA. | INIA | 3 |
80 | EVALUACIÓN DE EFECTOS AMBIENTALES DE DISRUPTORES ENDOCRINOS, NANOMATERIALES Y PRODUCTOS QUÍMICOS. | INIA. | INIA | 1 |
81 | REPRODUCCIÓN Y EXPERIMENTACIÓN ANIMAL. | INIA. | INIA | 1 |
82 | TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN SANIDAD ANIMAL. | INIA. | INIA | 1 |
83 | TECNOLOGÍA DE LA MADERA. | INIA. | INIA | 1 |
84 | PLANIFICACIÓN ESPACIAL MARINA Y PROTECCIÓN AMBIENTAL. | IEO. MADRID. | IEO | 1 |
85 | VARIABLES OCEANOGRÁFICAS: MUESTREO, INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD. | C.O. A CORUÑA. | IEO | 1 |
86 | GEOLOGÍA MARINA. | C.O. MÁLAGA / IEO. MADRID. | IEO | 2 |
87 | ESPECIALISTA EN CULTIVOS MARINOS. | C.O. CANARIAS. | IEO | 1 |
88 | CAMPAÑAS CIENTÍFICAS DE RECURSOS PESQUEROS DEMERSALES. | C.O.SANTANDER. | IEO | 1 |
89 | EVALUACIÓN DE RECURSOS PESQUEROS Y ESTRATEGIAS DE GESTIÓN. | C.O. VIGO / C.O. MURCIA. | IEO | 2 |
90 | PESQUERÍA DE PALANGRE DE SUPERFICIE. | C.O. A CORUÑA. | IEO | 1 |
91 | RIESGOS DE LA I+D Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 1 |
91 | GESTIÓN DE I+D+I EN EL ÁMBITO AEROESPACIAL. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 1 |
91 | INFRAESTRUCTURAS TECNOLÓGICAS EN CENTROS DE ENSAYO Y LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓN PARA EL ÁMBITO TERRESTRE, NAVAL Y AEROESPACIAL. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 1 |
92 | INTERNACIONALIZACIÓN DE LA I+D+I. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 1 |
93 | DIVULGACIÓN Y COMUNICACIÓN EN ASTROBIOLOGÍA. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 1 |
94 | DESARROLLO DE DETECTORES SUPERCONDUCTORES DE APLICACIÓN ASTRONÓMICA Y ESPACIAL. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 1 |
95 | GARANTÍA DE CALIDAD EN PROYECTOS ESPACIALES I+D+i. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 1 |
96 | APLICACIONES DE MISIONES ESPACIALES GEOINT. SALVAGUARDA DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL Y GESTIÓN DE EXPLOTACIÓN DE DATOS. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 1 |
97 | SUBSISTEMAS DE RADIOFRECUENCIA Y ANTENAS PARA SISTEMAS RADAR-SAR. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 1 |
97 | ELECTROMAGNETISMO APLICADO Y COMPUTACIONAL EN EL ÁMBITO AEROESPACIAL. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 1 |
97 | INGENIERÍA DE SISTEMAS E INTEGRACIÓN Y VERIFICACIÓN DE SISTEMAS ESPACIALES. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 2 |
98 | DISPOSITIVOS FOTOVOLTAICOS DE APLICACIÓN ESPACIAL. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 1 |
98 | SISTEMAS DE NAVEGACIÓN POR SATÉLITE. PROGRAMA GALILEO. SEGURIDAD DEL SISTEMA. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 1 |
98 | ANÁLISIS DE IMÁGENES EN TELEDETECCIÓN. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 2 |
98 | RADIACIÓN Y METEOROLOGÍA ESPACIAL. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 1 |
98 | GESTIÓN CONTRACTUAL EN PROYECTOS DE I+D+I EN EL ÁMBITO ESPACIAL. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 1 |
98 | INGENIERÍA DE SOFTWARE PARA CONTROL DE SISTEMAS ESPACIALES. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 2 |
99 | ENERGÍA. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 1 |
100 | ENSAYOS OPERATIVOS CON SISTEMAS AÉREOS. | MAZAGÓN (HUELVA). | INTA | 1 |
101 | INGENIERÍA AEROESPACIAL Y DESARROLLO DE UAVS. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 2 |
102 | SISTEMAS DE RADAR PARA ENSAYOS DE AERONAVES. | MAZAGÓN (HUELVA). | INTA | 1 |
103 | TURBORREACTORES. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 2 |
104 | MECÁNICA DE VUELO. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 2 |
105 | PROPULSIÓN QUÍMICA. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 1 |
106 | I+D+i EN MEDIDAS DE EMISIONES EN AVIACIÓN. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 1 |
107 | CALIDAD EN COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 1 |
108 | SEGURIDAD PASIVA EN LA HOMOLOGACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMÓVILES. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 1 |
109 | SEGURIDAD, COMUNICACIONES Y PROYECTOS SOFTWARE. | SAN MARTIN DE LA VEGA (MADRID). | INTA | 1 |
110 | EXPERTO EN ENSAYOS DE CARACTERIZACIÓN BALÍSTICA INTERIOR Y BALÍSTICA TERMINAL. | SAN MARTIN DE LA VEGA (MADRID). | INTA | 1 |
110 | EXPERTO EN MÉTODOS APLICADOS A PROPULSIÓN, TABLAS DE TIRO Y DETÓNICA. | SAN MARTIN DE LA VEGA (MADRID). | INTA | 1 |
111 | ANÁLISIS QUÍMICO DE SUSTANCIAS DE ELEVADA TOXICIDAD. | SAN MARTIN DE LA VEGA (MADRID). | INTA | 2 |
112 | HOMOLOGACIÓN DE VEHÍCULOS CATEGORÍA L. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 1 |
112 | SEGURIDAD ACTIVA EN LA HOMOLOGACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMÓVILES. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 1 |
113 | INGENIERÍA DE ARMAMENTO AÉREO Y DETECCIÓN DE EXPLOSIVOS. | SAN MARTIN DE LA VEGA (MADRID). | INTA | 1 |
113 | CALIDAD DE ENSAYOS DE ARMAMENTO AEREO Y DETECCIÓN DE EXPLOSIVOS. | TORREJÓN DE ARDOZ (MADRID). | INTA | 1 |
114 | MATERIALES CONSTRUCTIVOS Y ESTRUCTURAS. | MADRID. | INTA | 1 |
115 | HIDRODINÁMICA NAVAL. | EL PARDO (MADRID). | INTA | 1 |
Las diez plazas convocadas por el cupo de reserva para personas con discapacidad corresponden: dos a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); una al Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT); dos al Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), una al Instituto Nacional de Investigación Agraria y Alimentaria (INIA), una al Instituto Geológico y Minero de España (IGME), y tres al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas» (INTA); quienes participen en el proceso selectivo por este cupo, podrán concurrir por cualquiera de los programas indicadas para las plazas convocadas para dichos Organismos por el turno general.
Solicitudes
Las solicitudes deberán cumplimentarse electrónicamente en el modelo oficial, al que se accederá, con carácter general, a través del Punto de Acceso General en la siguiente URL: http://administracion.gob.es/PAG/ips, o de los registros electrónicos para la tramitación de las inscripciones de los candidatos en los procesos selectivos que se establezcan