El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha convocado procesos selectivos para el ingreso en distintos cuerpos docentes, conforme al sistema de concurso-oposición, incluyendo también el procedimiento de adquisición de nuevas especialidades por parte de los funcionarios de carrera.
En total, se han convocado 181 plazas para el ámbito de gestión territorial del Ministerio, distribuidas entre los siguientes cuerpos:
- Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria
- Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas
- Profesores de Artes Plásticas y Diseño
- Profesores de Música y Artes Escénicas
- Profesores Especialistas en Sectores Singulares de la Formación Profesional
- Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño
La convocatoria se encuentra regulada en la Resolución de 27 de diciembre de 2024, publicada en el BOE del 31 de diciembre de 2024, y fue corregida posteriormente mediante corrección de errores publicada el 4 de abril de 2025.
Tabla de contenidos:
Reparto de las plazas convocadas
Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria (0590)
Este es el cuerpo con mayor número de plazas convocadas, repartidas entre diversas especialidades en Ceuta y Melilla. Algunas de las especialidades con plazas asignadas son:
- Filosofía: 7 plazas (4 en Ceuta, 3 en Melilla)
- Latín: 3 plazas (todas en Melilla)
- Lengua Castellana y Literatura: 22 plazas (11 en Ceuta, 11 en Melilla)
- Geografía e Historia: 12 plazas (8 en Ceuta, 4 en Melilla)
- Matemáticas: 24 plazas (13 en Ceuta, 11 en Melilla)
- Física y Química: 6 plazas (2 en Ceuta, 4 en Melilla)
- Biología y Geología: 5 plazas (2 en Ceuta, 3 en Melilla)
- Inglés: 16 plazas (5 en Ceuta, 11 en Melilla)
- Música: 2 plazas (ambas en Ceuta)
- Educación Física: 7 plazas (3 en Ceuta, 4 en Melilla)
- Tecnología: 2 plazas (ambas en Ceuta)
- Economía: 2 plazas (en Melilla)
- Construcciones Civiles y Edificación: 2 plazas (en Ceuta)
- Formación y Orientación Laboral: 4 plazas (2 en cada ciudad)
- Informática: 10 plazas (3 en Ceuta, 7 en Melilla)
Nota: Puedes consultar el desglose completo en el documento oficial del BOE.
Tipos de Acceso
El proceso selectivo contempla:
- Turno libre
- Reserva para personas con discapacidad
- Procedimiento de adquisición de nuevas especialidades (para funcionarios de carrera)
Requisitos generales de participación
Para participar en esta convocatoria, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes:
- Nacionalidad española o de otro país miembro de la UE
- Tener cumplidos 18 años y no exceder la edad de jubilación forzosa
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio en la Administración Pública
- No haber sido condenado por delitos contra la libertad e indemnidad sexual
- Poseer la titulación exigida para cada cuerpo
- Acreditar la formación pedagógica y didáctica exigida (Máster de Formación del Profesorado o CAP, en su caso)
Fases del proceso selectivo
1. Fase de oposición
Cada cuerpo y especialidad tendrá un desarrollo específico. La oposición incluirá pruebas teóricas, prácticas y, en algunos casos, exposición oral.
2. Fase de concurso
Se valorarán los méritos académicos y profesionales, con especial atención a:
- Experiencia docente previa
- Formación permanente
- Otros méritos específicos
3. Curso selectivo
Una vez superadas ambas fases, se accederá al curso selectivo obligatorio, como paso previo al nombramiento como funcionario/a en prácticas.
Presentación de solicitudes
- Plazo: hasta el 7 de mayo de 2025
- Medio de presentación: exclusivamente por vía electrónica a través del portal http://administracion.gob.es/PAG/ips
Documentación requerida
- Formulario de inscripción (modelo 790)
- Título académico exigido
- Acreditación de requisitos específicos (discapacidad, formación pedagógica, etc.)
- Justificación del abono de la tasa correspondiente
Información oficial
- Resolución completa: BOE-A-2024-27553
- Corrección de errores: BOE-A-2025-6824
- Portal web del Ministerio: www.educacion.gob.es