Oposiciones docentes en Aragón 2025: requisitos, plazas y claves del proceso

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ha publicado la ORDEN ECD/137/2025, de 4 de febrero, por la que se convoca el procedimiento selectivo de ingreso y acceso a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional, así como el proceso de adquisición de nuevas especialidades.

Plazas convocadas

Se han convocado un total de 1.018 plazas, distribuidas de la siguiente manera:

  • Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria: 878 plazas
  • Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas: 14 plazas
  • Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño: 5 plazas
  • Cuerpo de Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional: 11 plazas

Existen plazas reservadas para personas con discapacidad, víctimas del terrorismo, personas transexuales y mujeres víctimas de violencia de género.

Requisitos generales

Para participar en estas oposiciones, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener la nacionalidad española o de un Estado miembro de la UE.
  • Poseer la titulación requerida para el cuerpo y especialidad a la que se opta.
  • Contar con la formación pedagógica y didáctica (Máster de Profesorado o equivalente).
  • No haber sido separado del servicio en la Administración Pública mediante expediente disciplinario.
  • Acreditar capacidad funcional para el ejercicio de la docencia.

Sistema de selección

El proceso selectivo consta de tres fases:

1. Fase de oposición

Compuesta por dos pruebas eliminatorias:

  • Primera prueba:
    • Parte A: Prueba práctica relacionada con la especialidad.
    • Parte B: Desarrollo por escrito de un tema extraído al azar.
  • Segunda prueba:
    • Elaboración y defensa de una programación didáctica.
    • Preparación y exposición oral de una unidad didáctica.

2. Fase de concurso

Se valoran méritos como:

  • Experiencia docente previa.
  • Formación académica adicional.
  • Otros méritos, como publicaciones o formación continua.

3. Fase de prácticas

Los aspirantes aprobados deberán completar un periodo de prácticas tuteladas antes de su nombramiento como funcionarios de carrera.

Inscripción y plazos

  • Plazo de presentación de solicitudes: Desde el 12 de febrero hasta el 3 de marzo de 2025.
  • Forma de inscripción: Exclusivamente por vía electrónica a través de la plataforma PADDOC.
  • Tasas de examen:
    • Profesores de Secundaria, EOI y Artes Plásticas y Diseño: 39,98 euros.
    • Profesores Especialistas en Sectores Singulares de FP: 28,90 euros.

Publicación de listas y desarrollo del proceso

  • Lista provisional de admitidos y excluidos: Se publicará en el Boletín Oficial de Aragón (BOPA) y en la web del Departamento de Educación.
  • Plazo de subsanación: 5 días hábiles tras la publicación de las listas provisionales.
  • Lista definitiva de admitidos: Publicación oficial una vez resueltas las alegaciones.
  • Inicio de pruebas: Junio de 2025.

Consideraciones finales

Esta convocatoria representa una gran oportunidad para aquellos que desean ingresar en la función docente en Aragón. Con una amplia oferta de plazas y un proceso de selección basado en concurso-oposición, el objetivo es garantizar la incorporación de los mejores profesionales al sistema educativo.

Para consultar la convocatoria oficial y obtener más detalles, accede al Boletín Oficial de Aragón: Enlace a la convocatoria oficial.

Deja un comentario

Scroll al inicio