Oposiciones Docentes Navarra 2025: Secundaria, EOI y FP (473 Plazas)

Convocatoria de proceso selectivo para cubrir 473 plazas para el Cuerpo de Enseñanza Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas y Profesorado Especialista de FP de la Comunidad Foral de Navarra.

Si eres docente y aspiras a una plaza fija en la Comunidad Foral de Navarra, ¡esta es tu oportunidad! Se ha publicado la convocatoria para 473 plazas en los cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas y Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional. Te ofrecemos todos los detalles sobre esta gran convocatoria para que no te pierdas nada.

Detalles de la Convocatoria de Oposiciones Docentes Navarra 2025

Esta convocatoria representa una excelente vía para acceder a un puesto de trabajo estable como funcionario docente en la Comunidad Foral de Navarra. Aquí te presentamos los puntos clave que debes conocer:

Número de Plazas

Se han convocado un total de 473 plazas, distribuidas de la siguiente manera:

  • 414 plazas para el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria.
  • 5 plazas para el Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas.
  • 54 plazas para el Cuerpo de Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional.

Distribución de Plazas por Especialidad e Idioma

Las plazas se distribuyen por especialidades e idioma, según se detalla en las bases de la convocatoria. Puedes consultar las tablas completas en el documento oficial para conocer la distribución específica de plazas por especialidad e idioma.

Tipos de Acceso

Existen diferentes vías de acceso a estas oposiciones:

  • Ingreso Libre: Para aquellos que se presentan por primera vez al empleo público docente.
  • Reserva de Discapacidad: Plazas reservadas para personas con discapacidad (33 plazas en total).
  • Acceso al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria: Para funcionarios docentes de otros cuerpos.

Proceso Selectivo

El proceso de selección consta de las siguientes fases:

  • Fase de Concurso: Se valorarán los méritos de los aspirantes (experiencia docente, formación académica, etc.).
  • Fase de Oposición: Se realizarán pruebas para evaluar los conocimientos específicos, aptitud pedagógica y dominio de técnicas docentes.
  • Fase de Prácticas: Los aspirantes que superen las anteriores fases deberán realizar un periodo de prácticas (excepto los que acceden por promoción interna).

Información Adicional Importante

Plazo de Solicitud

  • El plazo para presentar las solicitudes es hasta el 2 de enero de 2025. ¡No olvides esta fecha clave!

Requisitos Generales

  • Ser español o nacional de un estado miembro de la Unión Europea.
  • Tener cumplidos 18 años y no superar la edad de jubilación.
  • No padecer enfermedad ni limitación física o psíquica incompatible con las funciones docentes.
  • No haber sido separado del servicio de cualquier Administración Pública.
  • No ser funcionario de carrera o estar pendiente del nombramiento del mismo cuerpo al que se aspira.
  • Disponer de la certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales.

Requisitos Específicos

  • Profesores de Enseñanza Secundaria y EOI: Estar en posesión de un título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado y la formación pedagógica y didáctica requerida (Máster en Formación del Profesorado o equivalentes).
  • Profesores Especialistas en FP: Estar en posesión de un título de Diplomado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Grado, Licenciado, Ingeniero o Arquitecto y la formación pedagógica y didáctica requerida (Máster en Formación del Profesorado o equivalentes).
  • Plazas en Euskera: Para acceder a plazas a impartir en euskera, se requiere el Certificado de Euskararen Gaitasun Agiria (EGA) o equivalente.

Cómo Presentar la Solicitud

La presentación de solicitudes se realizará de manera obligatoria por vía telemática a través del formulario electrónico habilitado en la web del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.

Documentación Requerida

  • DNI o documento equivalente.
  • Declaración responsable de no haber sido separado del servicio.
  • Justificante de pago de la tasa.
  • Copia del título académico requerido.
  • Documentación que acredite la formación pedagógica y didáctica.
  • Documentos acreditativos de los méritos que se aleguen para la fase de concurso.

Tasas

  • La tasa por cada especialidad e idioma es de 41,60 euros. Existen exenciones para personas con discapacidad y desempleados.

Enlaces de Interés

Deja un comentario

Scroll al inicio