El Servicio Gallego de Salud (Sergas) ha convocado un proceso selectivo para cubrir 260 plazas de personal estatutario fijo en la categoría de enfermero/a especialista, correspondientes a cuatro áreas: enfermería familiar y comunitaria, obstétrico-ginecológica, pediátrica y del trabajo.
Las plazas se distribuyen entre los turnos de acceso libre, promoción interna y reserva para personas con discapacidad.
La convocatoria fue publicada en el Diario Oficial de Galicia el 7 de julio de 2025 y el plazo para presentar solicitudes finaliza el 5 de septiembre de 2025.
Tabla de contenidos:
Especialidades convocadas
Las plazas se reparten de la siguiente manera:
- Enfermería familiar y comunitaria: 128 plazas (54 libre, 64 promoción interna, 10 discapacidad).
- Enfermería obstétrico-ginecológica: 69 plazas (29 libre, 35 promoción interna, 5 discapacidad).
- Enfermería pediátrica: 60 plazas (25 libre, 30 promoción interna, 5 discapacidad).
- Enfermería del trabajo: 3 plazas (1 libre, 2 promoción interna).
Requisitos y presentación de solicitudes
Las personas aspirantes deberán estar en posesión del título universitario oficial de grado en enfermería o de diplomatura universitaria en enfermería, junto con el título de la especialidad correspondiente. Para cada área, se exige el título específico de enfermero/a especialista expedido por el Ministerio competente.
La inscripción debe realizarse a través de la Oficina Virtual del Profesional (Fides/expedient-e), sección «Procesos / OPE». Una vez cumplimentada la solicitud de forma electrónica, esta debe imprimirse, firmarse y presentarse en los registros habilitados.
El sistema de selección será el de concurso-oposición, e incluirá una fase de oposición con ejercicios sobre el temario oficial y una fase de concurso para valorar méritos profesionales y formativos. Las condiciones del proceso, requisitos y temario específico están detallados en la convocatoria oficial.
Documentación oficial
Desglose de las Plazas y titulación:
Categoría | Subgrupo | Acceso libre | Promoción interna | Reserva discapacidad | Total | Titulación |
Enfermería familiar y comunitaria | A2 | 54 | 64 | 10 | 128 | Título universitario oficial de grado en enfermería, diplomatura universitaria en enfermería y el título de enfermero/a especialista en enfermaría familiar y comunitaria |
Enfermería obstétrico-ginecológica | A2 | 29 | 35 | 5 | 69 | Título universitario oficial de grado en enfermería, diplomatura universitaria en enfermería y el título de enfermero/a especialista en enfermería obstétrico-ginecológica |
Enfermería pediátrica | A2 | 25 | 30 | 5 | 60 | Título universitario oficial de grado en enfermería, diplomatura universitaria en enfermería y el título de enfermero/a especialista en enfermería pediátrica |
Enfermería del trabajo | A2 | 1 | 2 | 0 | 3 | Título universitario oficial de grado en enfermería, diplomatura universitaria en enfermería y el título de enfermero/a especialista en enfermería del trabajo |
Programa de las pruebas selectivas
Parte común.
Tema 1. La Constitución española: principios fundamentales, derechos y deberes fundamentales de los españoles. La protección de la salud en la constitución.
Tema 2. Estatuto de Autonomía de Galicia: estructura y contenido. El Parlamento. La Xunta y su Presidente. La Administración Pública gallega.
Tema 3. La Ley general de sanidad: fundamentos y características. Competencias de las administraciones públicas en relación con la salud. Derechos y deberes de los usuarios del sistema sanitario público.
Tema 4. La Ley de salud de Galicia: el sistema público de salud de Galicia. Competencias sanitarias de las administraciones públicas de Galicia. El Servicio Gallego de Salud. Su estructura organizativa: disposiciones que la regulan.
Tema 5. El Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud: clasificación del personal estatutario. Derechos y deberes. Retribuciones. Jornada de trabajo. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. Representación, participación y negociación colectiva.
Tema 6. El personal estatutario del Servicio Gallego de Salud: régimen de provisión y selección de plazas.
Tema 7. Normativa vigente sobre protección de datos personales y garantía de los derechos digitales: disposiciones generales; principios de protección de datos; derechos de las personas. La Ley gallega 3/2001, de 28 de mayo, reguladora del consentimiento informado y de la historia clínica de los pacientes.
Tema 8. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: capítulos I, II, III y V. Principales riesgos y medidas de prevención en las IISS. Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Ley 11/2007, de 27 de julio, gallega para la prevención y el tratamiento integral de la violencia de género. Legislación sobre igualdad de mujeres y hombres: su aplicación en los distintos ámbitos de la función pública.
Los textos legales serán los vigentes a la fecha de publicación en el Diario Oficial de Galicia de la resolución de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Gallego de Salud por la que se procede al nombramiento de los tribunales de cualificación.
Parte específica.
La parte específica del programa de la categoría de enfermero/a especialista en las especialidades enfermería de salud mental, enfermería familiar y comunitaria, enfermería obstétrico-ginecológica y enfermería pediátrica se contiene en el anexo II de la resolución de la Dirección General de Recursos Humanos de 3 de mayo de 2019, por la que se convoca concurso-oposición para el ingreso en diversas especialidades de la categoría de enfermero/a especialista (Diario Oficial de Galicia núm. 92 de 15 de mayo).
Por mandato de la Ley 7/2023, de 30 de noviembre, se añade para todas las especialidades el siguiente tema: perspectiva de género. Salud y género. Morbilidad diferenciada. Violencia de género: prevención, detección y actuación por parte de los/de las profesionales del Servicio Gallego de Salud.
Los textos legales serán los vigentes en la fecha de publicación en el Diario Oficial de Galicia de la resolución de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Gallego de Salud por la que se nombran los tribunales de cualificación.