La Comunidad de Madrid ha lanzado una convocatoria para el proceso selectivo que busca cubrir 84 plazas de Titulado Medio, Especialidad de Fisioterapia (Grupo II, Nivel 7, Área D). Este proceso se llevará a cabo mediante oposición y contempla dos tipos de acceso: turno libre y turno discapacidad.
Tabla de contenidos:
Detalles de las plazas
Se ofertan 84 plazas en total, destinadas al acceso laboral en la categoría mencionada. Estas plazas forman parte de la Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid para el año 2020, aprobada por el Decreto 123/2020, de 29 de diciembre. Se reserva un cupo de seis plazas para personas con discapacidad que cumplan los requisitos establecidos por la normativa vigente.
Requisitos y Vinculación
Los candidatos deben poseer o estar en condiciones de obtener, antes de la fecha de finalización del plazo de solicitudes, la titulación de Grado o Diplomatura Universitaria en Fisioterapia. La vinculación será de carácter fijo.
Información General de la Convocatoria
- Organismo Convocante: Comunidad de Madrid
- Fecha de Convocatoria: 13 de noviembre de 2023
- Plazo de Solicitud: Hasta el 13 de diciembre de 2023
Proceso de Solicitud
El periodo de presentación de solicitudes es de veinte días hábiles, contados desde la publicación de la Orden en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Las solicitudes deben realizarse de manera electrónica a través de la página web de la convocatoria: enlace o en la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid: https://sede.comunidad.madrid
Para obtener información detallada y acceder a la convocatoria completa, se puede consultar la web oficial: https://www.comunidad.madrid/servicios/empleo/oposiciones-administracion-servicios-comunidad-madrid o revisar el anuncio y bases de la convocatoria aquí.
Temario General y Específico
Temario General
- La Constitución Española de 1978: Características y estructura. Derechos y deberes fundamentales.
- La Administración Pública: Concepto, principios constitucionales. Organización territorial del Estado.
- La Unión Europea: Antecedentes, naturaleza jurídica, objetivos. Instituciones.
- La integración sanitaria en Europa. Actuaciones de la Unión Europea en materia sanitaria.
- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Competencias.
- Organización administrativa. Órganos unipersonales y colegiados. Competencia y jerarquía.
- Potestad sancionadora de la Administración. Fundamentos, contenido y límites. Procedimiento sancionador.
- Función Pública en la Constitución de 1978. Régimen jurídico de la Función Pública estatal y de la Comunidad de Madrid.
- Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes. Incompatibilidades. Régimen disciplinario.
- Personal laboral al servicio de la Comunidad de Madrid.
- Responsabilidad patrimonial de la Administración. Régimen jurídico en el sistema español.
- Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto y carácter de la norma. Prevención en el ámbito sanitario.
- Ley de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Principios y derechos. Datos personales sanitarios.
- Igualdad de género y protección contra la discriminación. Marco normativo en la Comunidad de Madrid.
Temario Específico
- Organización de los cuidados de fisioterapia en Atención Primaria y Atención Hospitalaria.
- Aspectos de valoración fisioterapéutica.
- Procedimientos manuales e instrumentales para determinar el grado de afectación de la inervación, medidas de capacidad vital, fuerza muscular y amplitud de movimiento articular.
- Valoración funcional y analítica en fisioterapia.
- Salud laboral y ergonomía.
- Fisioterapia respiratoria.
- Fisioterapia cardiovascular.
- Patología linfática.
- Fisioterapia en pacientes críticos.
- Fisioterapia en geriatría.
- Fisioterapia en patología neurológica del sistema nervioso central.
- Lesiones traumáticas.
- Amputación de miembros.
- Deformidades congénitas y adquiridas raquídeas y de las extremidades.
- Fisioterapia en reumatología.
- Enfermedades del colágeno.
- Reumatismos degenerativos.
- Síndromes dolorosos.
- Fisioterapia en uroginecología y obstetricia.
- Fisioterapia en pediatría.
- Afecciones neurológicas pediátricas.
- Lesiones deportivas.
- Hidroterapia.
- Termoterapia superficial y profunda.
- Crioterapia.
- Técnicas electroterápicas.
- Terapia láser, magnetoterapia y ultrasonoterapia.
- Estiramientos musculares.
- Cinesiterapia.
- Cinesiterapia activa y pasiva.
- Masoterapia.
- Vendaje funcional y neuromuscular.
- Punción seca superficial y profunda.
- Osteopatía.
- Biofeedback.
- Método Pilates y Reeducación Postural Global.