Convocatoria de procedimiento selectivo para cubrir 725 plazas correspondientes al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, en el ámbito de gestión de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Tabla de contenidos:
1. Información General
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha ha convocado un proceso selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y en el Cuerpo de Profesores Especialistas en sectores singulares de Formación Profesional mediante concurso-oposición.
En total, se ofertan 725 plazas, de las cuales:
- 692 corresponden al turno libre.
- 33 están destinadas al procedimiento de acceso para profesores que deseen promocionar a un cuerpo docente de clasificación superior.
Además, se convocan 10 plazas para el Cuerpo de Profesores Especialistas en sectores singulares de Formación Profesional.
2. Distribución de Plazas
Las especialidades con mayor número de plazas son:
- Lengua Castellana y Literatura: 88 plazas (4 de acceso).
- Inglés: 88 plazas (7 de acceso).
- Geografía e Historia: 83 plazas (4 de acceso).
- Matemáticas: 75 plazas (4 de acceso).
- Física y Química: 45 plazas (3 de acceso).
- Informática: 44 plazas (2 de acceso).
Por otro lado, las plazas del Cuerpo de Profesores Especialistas en Formación Profesional se distribuyen así:
- Mantenimiento de vehículos: 5 plazas.
- Mecanizado y mantenimiento de máquinas: 5 plazas.
3. Requisitos de Participación
Los aspirantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Española o de un país de la UE o con tratado de libre circulación de trabajadores con España.
- Edad: Tener 18 años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
- Titulación:
- Para Profesores de Secundaria: Grado, Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura, junto con el Máster de Formación del Profesorado (antiguo CAP).
- Para Profesores Especialistas en FP: Grado, Diplomatura, Ingeniería Técnica o Título de Técnico Superior en FP en determinadas especialidades.
- Capacitación: No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública.
- Conocimientos de español: Los aspirantes sin nacionalidad española deberán acreditar dominio del idioma.
4. Fases del Proceso Selectivo
El sistema de acceso será mediante concurso-oposición, dividido en tres fases:
4.1. Fase de Oposición (60% de la nota final)
Consta de dos pruebas eliminatorias:
Primera prueba (Demostración de conocimientos específicos):
- Parte A: Prueba práctica según la especialidad (ejercicios de resolución de problemas, análisis de textos, diseño de proyectos, etc.).
- Parte B: Desarrollo por escrito de un tema, elegido al azar entre:
- 2 opciones si la especialidad tiene ≤ 25 temas.
- 3 opciones si hay entre 26 y 50 temas.
- 4 opciones si hay más de 50 temas.
Para aprobar esta prueba se requiere obtener al menos 5 puntos en la nota ponderada de ambas partes.
Segunda prueba (Aptitud pedagógica y dominio de técnicas docentes):
- Presentación y defensa de una programación didáctica.
- Exposición y defensa oral de una unidad didáctica seleccionada por el aspirante entre tres extraídas al azar.
La segunda prueba también se evalúa sobre 10 puntos, y se debe obtener al menos un 5 para aprobar.
4.2. Fase de Concurso (40% de la nota final)
Se valoran los siguientes méritos (hasta 10 puntos):
- Experiencia docente previa (máximo 5 puntos).
- Formación académica (máximo 5 puntos).
- Otros méritos como formación permanente y publicaciones (máximo 2 puntos).
4.3. Fase de Prácticas
Los aspirantes que superen la oposición deberán realizar un periodo de prácticas de 6 meses en un centro educativo público de Castilla-La Mancha.
Al finalizar, recibirán una calificación de «Apto» o «No Apto». En caso de no superar la fase de prácticas, podrán repetirla una vez más en el curso siguiente.
5. Procedimiento de Inscripción
Las solicitudes deberán realizarse de forma electrónica a través del Portal de Educación de Castilla-La Mancha (www.educa.jccm.es).
Plazo de presentación de solicitudes: del 31 de enero al 19 de febrero de 2025.
6. Tasas de Examen
La tasa de inscripción es de 41,79 euros, con descuentos del 10% si el pago es telemático y reducciones del 50% para familias numerosas de categoría general.
Exenciones:
- Personas en desempleo durante al menos un mes antes de la convocatoria.
- Aspirantes con una discapacidad igual o superior al 33%.
- Miembros de familias numerosas de categoría especial.
7. Desarrollo de las Pruebas
- Acto de presentación obligatorio: antes del 1 de junio de 2025.
- Inicio de exámenes: primera quincena de junio de 2025.
- Orden de actuación de los aspirantes: comenzará por la letra «N», según el sorteo oficial.
8. Nombramiento y Destino
- Tras superar el proceso selectivo, los aspirantes seleccionados serán nombrados funcionarios en prácticas con fecha de incorporación 1 de septiembre de 2025.
- Deberán participar en los concursos de traslados para obtener su primer destino definitivo en Castilla-La Mancha.
9. Acceso a Cuerpo Superior y Nuevas Especialidades
Además de las plazas de ingreso libre, la convocatoria permite:
- Acceso a un cuerpo docente de clasificación superior (para funcionarios de A2 que deseen acceder al A1).
- Adquisición de nuevas especialidades dentro del mismo cuerpo docente.
10. Bolsa de Interinos
Los aspirantes que no superen la oposición podrán integrarse en la bolsa de trabajo si han obtenido al menos 5 puntos en la primera prueba.
Además, los interinos que ya formen parte de la bolsa deberán presentarse al proceso selectivo para poder mantener su puesto en la bolsa.