ENUNCIADO DEL EXAMEN
SOLUCIÓN
Tabla de contenidos:
BLOQUE 1 – CUESTIONES TEÓRICAS (1 punto)
A. La proporción es la relación que guardan entre sí las diferentes partes de una figura o conjunto, y de estas con el todo. Es un concepto clave en la construcción del dibujo porque permite mantener la armonía y coherencia visual en la representación.
B. La letra H en la clasificación de los lápices de grafito indica una mina dura (del inglés Hard). Cuanto mayor es el número acompañado de H (por ejemplo, 2H, 4H…), más dura es la mina y más claro y preciso será el trazo. Son ideales para trazados limpios y detalles, especialmente en fases de encaje o dibujo técnico.
BLOQUE 2 – DIBUJO DEL MODELO PROPUESTO (9 puntos)
OBJETIVO DEL EJERCICIO
Realizar un dibujo de observación realista, con aplicación de la técnica del claroscuro, sobre papel tamaño A4, utilizando lápiz de grafito. El ejercicio debía reflejar tanto la fidelidad formal al modelo como un dominio técnico y expresivo del lenguaje del dibujo.
DESARROLLO RECOMENDADO
1. Encaje general del modelo (4 puntos)
- Trazar con líneas suaves los ejes principales (verticales, horizontales o diagonales que estructuran la figura).
- Establecer la composición en el plano: evitar que el modelo quede descentrado o encajonado.
- Definir volúmenes generales antes de detallar contornos.
- Comprobar las proporciones con mediciones visuales (comparando alturas con anchos, ejes inclinados…).
- Tener en cuenta la perspectiva: el dibujo debe transmitir profundidad si el modelo lo requiere.
2. Claroscuro y valores tonales (3 puntos)
- Determinar el foco de luz principal: las sombras deben desarrollarse en coherencia con esa dirección.
- Aplicar valores tonales de forma progresiva, evitando contrastes bruscos en zonas suaves y resaltando bordes en los que haya una diferencia clara de plano o incidencia lumínica.
- Degradar las sombras con transiciones suaves (uso de difumino o capas sucesivas).
- Tener en cuenta los reflejos y luces secundarias para enriquecer el volumen.
3. Técnica, expresividad y acabado (2 puntos)
- Usar correctamente los lápices (H para trazo fino y construcción; B para sombras y contrastes).
- Evitar el exceso de líneas de contorno duras; los límites se deben sugerir mediante contraste de tonos.
- Controlar la presión del trazo y evitar el “brillo” excesivo por sobrecarga de grafito.
- Mostrar una interpretación sensible, no solo copia mecánica: representar texturas, atmósfera o características plásticas del objeto.
—
NOTA: este examen ha sido resuelto utilizando como apoyo herramientas de Inteligencia Artificial. Confirma los resultados siempre con tu profesor/a.